Pugna FESAPAUV por extender la relación activo-jubilado en IPE

el

-Para obtener unas finanzas saludables, se debe contar con 12 trabajadores en activo cotizando por cada pensionado, o por lo menos una relación 11 a uno

Por Isaac Carballo Paredes

Con respecto a las desgastadas finanzas del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el secretario general del FESAPAUV región Poza Rica-Tuxpan, Juan Roberto Mateos Crespo, afirmó que si bien no está quebrado, sí hay una severa crisis financiera, originada por que la relación de activos y pensionados se acortó, por lo que demandó que se realice una revisión profunda a la Ley del IPE.  

En el IPE, actualmente, se trabaja con 3.5 trabajadores en activo por cada jubilado, es decir 98 mil trabajadores vigentes deben pagar las pensiones de 29 mil jubilados, lo que genera un marcado déficit en cuanto al pago de esta prestación.

Concordó con el secretario general de la Fesapauv y Consejero del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Enrique Levet Gorozpe, quien subrayó que para obtener unas finanzas saludables, se debe contar con 12 trabajadores en activo, cotizando por cada pensionado, o por lo menos una relación once a uno.

Destacó que ahora se jubilan más y son menos los activos que pagan las pensiones con sus aportaciones, es decir, la relación se acortó y por tanto se vieron perjudicadas las finanzas del IPE, por ello,  el FESAPAUV propuso al gobierno estatal realizar una revisión profunda a la Ley del IPE, ya que las modificaciones que se hicieron son superficiales.

Sin embargo, de la reforma a esta legislación celebró que se haya contemplado un salario regulador, ya que, anteriormente, hubo secretarios de estado que se fueron con jubilaciones de más de 100 mil pesos, porque la ley preliminar contemplaba que los trabajadores se podían jubilar con base en su último salario.

Ahora nadie se puede jubilar con un salario que supere los 40 mil pesos mensuales, y las esposas reciben una pensión que baja de forma gradual del cien hasta 50 por ciento, pero se requiere de una solución de fondo.