Abundan basureros clandestinos en la ciudad

el

-Se eliminaron 42 tiraderos, pero 12 se resisten a desaparecer por negligencia ciudadana 

Por Isaac Carballo Paredes

Aun cuando las autoridades comisionadas en Limpia Pública, han erradicado de la ciudad un promedio de 42 basureros clandestinos de desechos sólidos urbanos, en lo que va de la presente administración municipal, la problemática se sigue presentando en por lo menos 12 sectores de la zona urbana y el primer cuadro, donde comerciantes, peatones y automovilistas continúan arrojando sus desechos a la calle.

De a acuerdo al regidor comisionado en el rubro, Juan Carlos Ortiz Christfield, anteriormente, sumaban 54 tiraderos clandestinos en la ciudad, pero ahora solo perduran 12 con bajo volumen; el avance ha sido notable, pero aún hace falta mayor conciencia ciudadana.  

Los basureros clandestinos se encuentran en sitios como la colonia Petromex, en el sector Vicente Guerrero, atrás de la clínica del ISSSTE, en la entrada al parque de las Américas y en la entrada del Pozo 90 de la colonia Francisco I. Madero, también a un costado del jardín de niños Hellen Keller del Fraccionamiento Gaviotas, en el mercado Poza Rica, en la calle Manlio Fabio Altamirano de la colonia Tajín y en la avenida Juárez, así como en cuatro puntos del centro de la ciudad.

En este sentido, subrayó que no son los vecinos, propiamente, quienes contaminan, ya que la población ha colaborado en la erradicación de este tipo de focos de contaminación, sacando su basura los días que pasa el camión recolector, son los automovilistas y peatones quienes arrojan su basura en la vía pública.

“Le pedimos a la población que durante esta temporada de lluvias, si por su casa circuló basura deben limpiarla y depositarla en los sitios correctos, para evitar que se tapen los drenajes y se atente contra su propio patrimonio”, dijo.

Explicó que para reforzar las acciones de recolección de basura en la ciudad, al Ayuntamiento le corresponde sanear los bulevares Ruiz Cortines, Lázaro Cárdenas y el de la Petromex; también las avenidas Juárez, Puebla, 20 de Noviembre, Independencia y la Calle 10.

Pero también se realiza la recolección de basura en el Cereso, el Palacio Municipal, en el DIF Municipal, en la Casa de Cultura, el Gimnasio Municipal “Miguel Hidalgo” y el Rastro Municipal, subrayó también que continúa la limpieza que se realiza en arroyos, pero, desgraciadamente, los ciudadanos continúan tirando basura en las calles, generando que los desperdicios lleguen a los afluentes y se registren taponamientos que provocan inundaciones.