Crisis desploma actividad comercial

el

-En los últimos tres años la comercialización de mercancías en la Central de Abasto del Sur de las Huastecas, se desplomó en un 20 por ciento

Por Isaac Carballo Paredes

En los últimos tres años, la comercialización de mercancías en la Central de Abasto del Sur de las Huastecas, se desplomó en un 20 por ciento, derivado de la crisis económica y las bajas ventas que se perciben en el lugar, por lo que los mercaderes planean poner en marcha nuevas estrategias de publicidad que reactiven la actividad comercial.

De acuerdo con Javier Zárate Trejo, vicepresidente de la Unión de Bodegueros de la Central de Abasto del Sur de las Huastecas (CASH), entre los años 2012 y 2013 se comercializaban entre 450 y 500 toneladas cada semana, y ahora solo mueven de 380 a 400 toneladas de mercancías diversas.

Lo anterior equivale en una reducción de 20 por ciento de su actividad, motivada primordialmente por la crisis económica, que provocó bajas ventas y el cierre de varios establecimientos comerciales, dejando en activo 120 locales de 230 que conforman la central de abasto. 

Otro de los factores que inciden en la crisis que padece la CASH, es la pérdida de mercancías superior al ocho por ciento, tanto perecederas como elaboradas, generada por las condiciones climáticas y las bajas ventas, por lo que se busca que su venta sea pronta para que no sea un agregado negativo para el negocio, que ya registra mermas.

Señaló que las bodegas sí cuentan con abasto de mercancías; sin embargo, la preocupación de los bodegueros es la lenta venta de la misma, ya que esto significa en más pérdidas monetarias y el desperdicio del producto.

Subrayó que aunque el decremento de la comercialización en la CASH no se nota, dicha situación si preocupa a los bodegueros que tratan de mantener estable la actividad, por lo que ya se preparan diversas actividades para elevar las ventas como: el lanzamiento de campañas de publicidad, entre otras.

Javier Zárate Trejo fue claro en afirmar que es urgente la reactivación de la comercialización en la CASH, para mantener los empleos y motivar la economía local, “Se tiene que cuidar la poca economía que nos queda en la ciudad”, finalizó.