Demandan Coparmex urgente pago a empresas

el

-Necesario que administración estatal liquide sus compromisos con proveedores: Herrera

Por Isaac Carballo Paredes 

Integrantes de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Poza Rica, dejaron claro que es necesario que la administración estatal actual liquide sus compromisos con los proveedores y quienes prestaron sus servicios al gobierno, antes de que finalice el año; en el caso de la citada confederación son por lo menos diez empresas afiliadas con quienes hay adeudo.

De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico e integrante de Coparmex, Antonio Herrera, una gran cantidad de empresas invirtieron recursos en las obras que realizaron, pero la gran mayoría no recuperó su inversión.

En Poza Rica, son las empresas del ramo de la construcción, agremiados a la CMIC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción), quienes cuentan con el mayor rezago en cuanto al pago de adeudos, y hasta el momento no se les ha terminado de pagar.

En el caso de las empresas agremiadas a la Coparmex, son más de diez a quienes el gobierno les debe por los trabajos realizados y a quienes se les dificulta el pago de nóminas y los obliga a despedir empleados, contribuyendo al desempleo.

Destacó que, actualmente, muchas de las empresas establecidas en esta ciudad carecen de liquidez económica, hasta el momento no se ha registrado el cierre de empresas afiliadas a Coparmex por esta situación, pero como todas, sí se ven afectadas por la crisis.

En cuanto a la postura que han tomado los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), para no pagar el impuesto a la nómina en lo que resta del año, Antonio Herrera subrayó que se deben buscar los mecanismos legales mediante los cuales se puedan amparar las empresas.

Afirmó que el incurrir en el no pago puede generar multas o sanciones, aunque el nuevo gobernador afirmó que no habrá represalias; para garantizar que, efectivamente, no habrá perjuicio alguno, los empresarios deben cumplir con los requerimientos de ley o bien buscar la legalidad en el pago del impuesto a la nómina.