En alerta ante contingencias
-Autoridades municipales monitorean áreas susceptibles a deslaves, deslizamientos de terreno e inundaciones de esta ciudad por lluvias pronosticadas
Por Isaac Carballo Paredes
Autoridades municipales se encuentran monitoreando áreas susceptibles a deslaves, deslizamientos de terreno e inundaciones de esta ciudad, esto debido a la alerta que emitió la Secretaría de Protección Civil para los 212 Ayuntamientos de la entidad.
Silvia Adriana Ortega Galindo, regidora comisionada en Protección Civil, destacó que en recientes días la citada dependencia solicitó que los 212 municipios, estuvieran atentos para extremar precauciones ante posibles deslizamientos por humedad en el subsuelo, derivado de la temporada de lluvias.
En Poza Rica son diversos los sectores que se encuentran ubicados en zonas de alto riesgo, ya que están establecidos cerca de arroyos de respuesta rápida, el río Cazones o en laderas donde ya se han registrado deslizamiento de terreno.
La edil informó que el área de Protección Civil se encuentra monitoreando, constantemente, las áreas más vulnerables de Poza Rica como: el sector La Esperanza, las colonias Insurgentes, Lázaro Cárdenas, Gaviotas, la Florida y el sector Quebradora.
Así como en el ejido Cerro del Mesón, la colonia Insurgentes, Agustín Lara y todas aquellas que se encuentran en zonas propensas a deslaves. Reiteró que hasta el momento no se han tenido consecuencias mayores de las ya registradas con anterioridad.
Pero subrayó que en caso de que se registren lluvias intensas, que provoquen el crecimiento súbito del río Cazones, el muro de contención será el que proteja a las familias que se encuentran habitando cerca de los márgenes del cauce.
Es por ello, que se han puesto en marcha acciones preventivas como el desrame de árboles, para evitar que con la fuerza del viento estos se caigan y provoquen daños materiales o se puedan perder vidas.
Solicitó la comprensión de la ciudadanía sobre este tema, ya que dijo, que en algunas ocasiones, los vecinos se molestan porque se podan los árboles, pero se realiza por la seguridad de todos los ciudadanos.
De acuerdo con el Comité de Meteorología, el mes de septiembre será uno de los meses con mayor actividad ciclónica y se espera que octubre sea lluvioso, por lo que se debe estar preparado y los ciudadanos deben acatar las recomendaciones de Protección Civil.