Incrementó de tarifas eléctricas afectará aún más a hoteleros
-Temporada de verano no resolvió necesarios del sector empresarial
Por Jesús Rodríguez
El incremento el costo de las tarifas eléctricas, recientemente, aprobado por el gobierno federal afectará de manera considerable a los empresarios hoteleros, afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles, en la región norte del estado, María del Pilar Rosales Moreno.
En la zona norte se presentan bajos niveles de ocupación, lo que está orillando a los empresarios a realizar despidos de personal. “Acabo de despedir a seis personas la semana pasada”, informó, e indicó que la situación se volverá más crítica con los costos de los consumos eléctricos, considerando que las habitaciones usan sistemas de aire acondicionado.
Explicó que han solicitado a las autoridades federales tomen en cuenta, al igual que en otras regiones del país, el factor temperatura de la región, para realizar ajustes a la baja del costo de las tarifas eléctricas, pues “aquí se ha llegado a más de 44 grados centígrados”, sin dejar de considerar el factor humedad, que también interviene en determinación de las temperaturas.
“Llevamos tres años de devastación (económica) y no nos echan la mano”, lamentó la representante, y reconoció el pasado periodo vacacional de verano se registró un ligero repunte en la afluencia de visitantes, pero “no nos ayuda a resolver el problema”, señaló.
Ante esas condiciones dijo que continuarán exigiendo al gobierno federal ponga atención a las condiciones en las que se encuentra la región, solicitando la intervención de legisladores federales y locales, para que se realicen las gestiones pertinentes.