Gasolina y luz por los cielos
-Este jueves 1 de septiembre la gasolina Magna y el diésel subirán de precio, al igual que las tarifas de luz
Por Isaac Carballo Paredes
El enésimo incremento a la gasolina que entrará en vigor mañana jueves uno de septiembre ha despertado no solo la molestia de la ciudadanía, quien se muestra, completamente, inconforme con este nuevo aumento, sino también arrepentida de haber votado por alguien que prometió detener los ‘gasolinazos’ y que en los últimos meses aprobó tres incrementos al precio de los combustibles y también a la energía eléctrica.
A decir de los ciudadanos, el gobierno ha traicionado por completo a los mexicanos, ya que aun cuando afirmó que gracias a la Reforma Energética no se registrarían más alzas a los precios de los combustibles en México, desde el mes de julio las gasolinas y la luz no han parado de subir.
El primer incremento se dio el uno de julio, cuando las gasolinas Magna y Premium registraron un aumento de 24 y 34 centavos, con ello su precio se elevó a 13.40 y 14.37 pesos por litro, respectivamente. El segundo tuvo lugar el uno de agosto, fecha en las que las gasolinas alcanzaron su nivel máximo de 13.96 pesos por litro para la Magna y la Premium en 14.81 por litro, es decir, 56 y 44 centavos más que en el mes de julio, mientras que el diésel pasó de 13.77 pesos por litro a 13.98.
Como si esto no fuera suficiente, de nueva cuenta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que el próximo jueves, uno de septiembre, el precio de la gasolina registrará un nuevo incremento en el precio, ahora la Magna tendrá un valor de 13.98 pesos por litro, lo que corresponde a un alza de 0.14 por ciento, mientras que la gasolina Premium no tiene aumento en su costo, el diésel subirá a 14.45 pesos por litro.
Pero no son los únicos en golpear, severamente, la economía de millones de ciudadanos, a quienes su bajo salario apenas les alcanza para comer; a principios del mes de julio la Comisión Federal de Electricidad (CFE), incrementó las tarifas de energía eléctrica para los sectores industrial, de entre dos y cinco por ciento; comercial, de cinco a siete por ciento y doméstico de alto consumo, un incremento de 6.8.
Lo anterior, debido a que el precio del combustóleo y el gas natural subieron 8.4 y 18 por ciento, respectivamente, lo que hizo insostenible las bajas tarifas que prometía la reforma energética. Sin embargo, la CFE de nuevo anunció un incremento a las tarifas de luz en septiembre, para el sector industrial de 6.5 y 8.4 por ciento; el comercial registrará un aumento de 8.6 y 9.4; mientras que la tarifa de uso doméstico sube 9.3 por ciento.
Son los ciudadanos, quienes han externado su completa desilusión por el Gobierno Federal, que lejos de procurar la prosperidad y desarrollo de las familias, ha optado por hundirlas aún más en la pobreza, ya que dispara el precios de los combustibles de primera necesidad, pero no sube el salario mínimo. Es por ello que este medio informativo salió a las calles a recabar el sentir de los ciudadanos:
“Nuestro recibo de luz nunca bajó de precio, fue una mentira que nos iría mejor, hoy vemos que el gobierno nos mintió con todas sus letras, aunque no tenemos coche notamos que los alimentos se han encarecido, el sueldo apenas nos alcanza y por eso mejor casi no prendemos los focos”, dijo la señora Salma López.
El señor Arturo Domínguez Hernández expresó lo siguiente: “Es increíble, yo estoy arrepentido de haberle hecho caso a la gente y haber votado por ese hombre, no comprendo qué fue lo que pasó, creímos en él, pero ahora estamos mal, apenas hubo un incremento a la gasolina y ahorita ya viene otro, tengo coche, pero mejor no lo uso, prefiero andar a pie o en taxi porque me sale más barato, todo lo de las reformas son una mentira gigantesca”.
“Subió la gasolina y también los precios de la canasta básica, no hay beneficio con las reformas, mi recibo de luz me llegó entre 30 y 50 pesos más caro, aunque queramos ahorrar luz, el gasto el mismo, tratamos de no gastar tanto, pero de nada sirve”, manifestó Lizbeth Hernández.
“El gobierno nos tiene con un pie en el cuello, cada que quiere sube los precios de todo, ya no hay confianza en el gobierno, hace lo que quiere, prometieron que no iba a subir la gasolina, la luz y el gas y ahora estamos hasta el tope de gastos, hay mucha gente que no tiene dinero ni para comer, menos para pagar la luz, el gobierno lo único que está haciendo es destruirnos”, dijo el señor José Luis Castillo Perea.
No hay marcha atrás, este jueves uno de septiembre, por tercera vez consecutiva, aumentaran los precios de la gasolina y el diésel; también entra en vigor un nuevo incremento a las tarifas de energía eléctrica, por lo que los ciudadanos deberán destinar aún más dinero para pagar sus servicios.