Comerciantes “adornan” calles de la zona centro
-Se apoderan de céntricos cruceros en un intento por vender sus banderitas y demás artículos patrios
Por Isaac Carballo Paredes
Pese a que todavía faltan varios días, para arrancar con la venta de banderas y artículos alusivos a la celebración del próximo 16 de septiembre, de forma anticipada comerciantes ambulantes empezaron a ocupar las calles de la ciudad, en busca de tener buenas ventas.
Desde hace varios días, decenas de mercaderes informales han saturado las principales vialidades de la ciudad, ubicando sus puestos, incluso en cruces peatonales, haciendo todo lo necesario para lograr obtener la vendimia que tanto anhelan.
Provenientes de entidades como Puebla y el Estado de México, aseguraron que aunque desde hace varios años atrás la crisis económica ha debilitado el fervor patrio, se tiene la confianza de que este año sea la excepción y la población haga alusión a la fecha, adquiriendo los adornos que van desde cinco hasta 350 pesos, según el producto y su tamaño.
Aun cuando se comenta por parte de padres de familia que apenas están saliendo de los gastos de inscripciones y compra de uniformes y de útiles escolares, algunos señalaron que en las primarias ya les están pidiendo disfraces para los niños alusivos a la conmemoración de la Independencia, por lo que acuden a las tiendas a comprar telas.
Es por ello, que pese a que todavía faltan varias semanas para la celebración, los comerciantes ya ofertan banderas, sombreros, matracas, figuras de papel maché, collares, trompetas, llaveros, moños, rehiletes y entre otros más, donde, sin duda alguna, las banderas para el automóvil y las trompetas serán las más vendidas en esta época.
El anticipo de las ventas tiene como objeto generar un incremento en las mismas, aunque tengan que adelantarse a unos días del festejo, ya que es a partir del 10 de septiembre cuando las ventas, realmente, empiezan a aumentar pues se acerca la fecha de dar el Grito de Independencia.