Se crea el Movimiento Retornista Veracruzano

el

-Se pronunciar en contra del plagio artístico

Por Jesús Rodríguez

Integrantes del colectivo Movimiento Retornista Veracruzano, integrado por artistas de diversas disciplinas, se pronunciaron a favor de que el arte mismo vuelva a la originalidad, evitando con ello los plagios artísticos, que al día de hoy han desmerecido la labor de las mentes creativas, quienes sí guardan una relación “personalísima con el objeto, con el producto que realiza”, mediante esta labor.

En conferencia de prensa para dar a conocer la creación de este movimiento, el escritor Andrés Bolaños, señaló que, desafortunadamente, al día de hoy el arte se ha corrompido, y es común encontrar “plagios” de quienes replican la labor de las personas que logran realizar alguna propuesta original, lo anterior en el amparo del llamado “posvanguardismo”.

“La corrupción no está solo en pintar rayones, sino que está “en la unión del curador y el curador posvanguardista, quien afirma, que lo que hace ese joven, es genial”, señaló, cuando comúnmente se presentan réplicas de trabajos realizados por verdaderas mentes creativas. 

Durante el desarrollo de la conferencia, los participantes como el caso del compositor Ramón Rosas, así como los escritores Valentín López Márquez y Pablo García, entre otros, realizaron la firma del manifiesto por el Movimiento Retornista Veracruzano, que a partir de ahora impulsará a que el artista vuelva a la labor creativa que desarrollaba “de academia”, para que se puedan ofrecer mejores labores artísticas a la población.

Señalaron que si bien los artistas son rebeldes por naturaleza, el hecho de volver a las labores de academia, no representará un límite, ya que con ello se evitará el conformismo en los productos artísticos.