Requiere Ayuntamiento estudio técnico del Distribuidor Vial 

el

-Para determinar cuáles son las fallas que presentan la estructura, la manera en cómo deben ser reparadas o si representa un peligro para los ciudadanos

Por Isaac Carballo Paredes 

Autoridades municipales solicitarán la opinión técnica de terceros, para verificar la calidad de la obra del distribuidor vial, originado por la serie de grietas que registran las bases de la estructura; el estudio técnico podría ser realizado por especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) o bien del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR).

De acuerdo con el director de Obras Públicas, Sergio Eric Assaleih Sáenz, actualmente, los trabajos de reparación, que se realizan en dos columnas de concreto ubicadas sobre el bulevar Lázaro Cárdenas y en la intersección con la calle 2 Oriente de la colonia Obrera, corren a cargo de Pemex.

En el lugar, los trabajadores de la empresa productiva del Estado, inyectan relleno de hormigón en las columnas que cuentan con una gran cantidad de grietas y fisuras, daños que han sido evidenciados por los mismos ciudadanos, a través de las redes sociales. 

Sin embargo, el Ayuntamiento solicitará una opinión técnica con un tercero, sobre el estado en el que se encuentra el distribuidor, para determinar cuáles son las fallas que presentan la estructura y la manera en cómo deben ser reparadas.

El funcionario afirmó que se requiere información fidedigna del estado de la obra, de los materiales de construcción que se utilizaron, o si las fallas se encuentran en la estructura o en los marcos, para determinar si el distribuidor representa un peligro para los ciudadanos.  

Adelantó que los estudios podrían ser realizados por personal especializado de la Universidad Veracruzana (UV) o bien del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica (ITSPR), con quienes el Ayuntamiento tienen un convenio de colaboración, por lo que este procedimiento no representará un gasto extra. 

Cabe mencionar que la obra vial aun no es entregada, oficialmente, a las autoridades municipales, por ello el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de las labores de mantenimiento y de reparación.

En cuanto a la rehabilitación del pavimento de las áreas donde fue construido el Distribuidor Vial, Assaleih Sáenz subrayó que ya se solicitó un presupuesto al gobierno del Estado, pero este aún no llega.