Desconocen jubilados a Armando Violante
-Señalan que incurre incluso en actitudes de usura hacia los inversionistas y le han perdido la confianza
Por Jesús Rodríguez
El abogado Armando Violante Herrera fue destituido del cargo de apoderado de la cartera vencida de la organización jubilados Solidaridad, por el cuerpo de gobierno de la organización, tras incumplir en diversas irregularidades al recuperar los recursos que se deben a los ahorradores, y romper con el acuerdo de distribuir 33 por ciento de los montos recuperados a los inversionistas.
Así lo aseguró Raúl Hernández Rosales, dirigente del Grupo Jubilados Solidaridad, quien ejemplificó que al pasado 31 de agosto, se recuperaron recursos económicos por un millón de pesos, de los que de forma unilateral, Armando Violante y la abogada Virginia Serrano, entre quienes, incluido Solidaridad, se tiene que distribuir 33 por ciento del monto recuperado, para que a cada socio inversionistas se le den, a razón de cinco mil pesos.
Sin embargo, indicó que el millón de pesos llegó a través de cheques “cheques que llegaron personalizados”, y “esos cheques vinieron dirigidos al señor Pablo Anaya, y supuestamente, toda la cantidad se le entregó a esa persona”. Los cheques de agosto, ampararon las cantidades de $ 986 mil y $ 22 mil pesos, que solo se entregaron a un “ahorrador”, y no de forma proporcional a los demás inversionistas.
Acusan además que, recientemente, entre los ahorradores de Solidaridad, se han presentado descuentos “escabrosos”, por arriba de los tres mil o tres mil 500 pesos, por presunta cartera vencida, manejada por Armando Violante. “Eso me está perjudicando a mí, porque todas las mañanas me han ido a ver compañeros jubilados que dicen que no deben, y no les puedo dar una respuesta porque la cartera vencida y la documentación la tiene Armando Violante”, explicó el entrevistado.
Además refirió que Violante Herrera incurre, prácticamente, en acciones de usura en contra de los inversionistas con adeudos, pues pretende cobrarles intereses que superan 30 por ciento. En los cobros se incluye el interés original del cinco por ciento que se manejaba en Solidaridad para quienes solicitaban préstamos, pero además 25 por ciento por concepto de gestiones para el grupo de abogados que se encarga de la cartera vencida, lo que consideró un exceso.
Agregó que Armando Violante ha incurrido en acciones deshonestas, ya que recursos como vehículos e inmobiliario que correspondían a Solidaridad, hoy son utilizados por él o por su esposa, ante lo que demandan la devolución de la cartera vencida.