Piden freno a hostigamiento contra matrimonios igualitarios
Por Isaac Carballo Paredes
Diversos sectores de la sociedad civil realizarán Jornadas de información sobre el estado laico y derechos humanos para romper con los mitos sobre el tema de la adopción de parejas del mismo sexo y bodas igualitarias.
Los integrantes de las diversas religiones de la ciudad han hecho un llamado a la sociedad para participar en una marcha en pro de la familia “tradicional” que se llevará a cabo este sábado, pero sus argumentos son absurdos, ya que no se apegan a lo que está ocurriendo hoy en México, afirmó Rodrigo Vidal, integrante del colectivo ciudadano.
Debido a lo anterior, para combatir esa falta de información que existe, se llevará a cabo esta jornada en el Parque Benito Juárez este sábado a las 17:00 horas, en el lugar se tendrán ponencias con especialistas en el tema como: Psicólogos, abogados, periodistas y expertos en derechos humanos.
Destacó que la negativa por parte de los integrantes de las diversas religiones que se oponen a las bodas igualitarias y a las adopciones se debe a la falta de información, lo que se pretende dijo es que la sociedad conozca los Derechos Humanos que establece la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Mencionó que los argumentos de los grupos religiosos es que de aprobarse la reforma se extinguirá la humanidad, ya que no habrá familias heterosexuales, por lo que los niños tendrán que crearse en laboratorios, argumentó que enfatizó es falso, ya que existen ciudades como la Ciudad de México, en donde ya fue aprobada la modificación al Código del Registro Civil que permite que se realicen los matrimonios entre personas del mismo sexo y esto no ha generado problemas a la sociedad.
Cabe hacer mención que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presentó una propuesta para reformar el artículo 4 constitucional y diversas disposiciones del Código Civil Federal mismas que pretenden garantizar certeza jurídica a estas uniones y promover la no discriminación a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual, (LGBTTTI).
Indira Broca, otra de los integrantes del colectivo, refirió que la Ley establece que todos los mexicanos debemos de tener igualdad de derechos y también que cualquier líder religioso está obligado por Ley a abstenerse a realizar manifestaciones políticas, por lo que en este caso los religiosos están incumpliendo con lo estipulado en la Ley.