Buscan reactivar el Festival Cumbre Tajín
Por Isaac Carballo Paredes
Con la integración del proyecto denominado Plan Maestro Tajín, se busca reactivar el festival de la identidad Cumbre Tajín, la estrategia está conformada por ocho acciones culturales, que buscan la protección de la identidad ancestral Totonaca y la recuperación de la inversión, para realizar el evento cultural.
Al respecto, el director general del Festival Cumbre Tajín, Salomón Bazbaz Lapidus, destacó que el objetivo es evitar que el evento se pierda, atrayendo la inversión privada o bien de los gobiernos estatal y federal, a través del acercamiento con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares.
Es por ello, que se dieron a la tarea de integrar el denominado Plan Maestro Tajín, que contempla ocho programas para salvaguardar la ceremonia ritual de voladores, el centro de las artes indígenas, la plataforma indígena, el trabajo patrimonial, educación artística, orquesta filarmónica y los coros del Totonicapán.
Subrayó que se busca retomar los cinco días de festejo, el espectáculo de luz y sonido, y la visita nocturna, “El festival ha sido muy benéfico para mucha gente, ha sido un detonador de muchas actividades culturales, económicas, turísticas de la región” agregó. Resaltó que hasta hace poco se etiquetaban más de 40 millones de pesos, pero el año pasado solo se destinaron 30, por lo que es necesario recuperar la inversión para todo el año y por ello las ocho propuestas deben ser integradas en el Plan Varacruzano de Desarrollo.
El director de Cumbre Tajín se mostró a favor de conformar un patronato que pueda mantener el Consejo Supremo Totonaco, la salvaguarda de los voladores, el parque y el centro de las artes indígenas, "esperamos que existe sensibilidad por parte del gobernador electo hacia este proyecto y los de desarrollo", finalizó.