Pensionados del IPE podrían retomar manifestaciones
-Debe gobierno estatal asegurar pagos al cierre de la presente gestión
Por Jesús Rodríguez
Si el Gobierno del Estado no asegura los pagos de septiembre, noviembre, octubre, diciembre, y el aguinaldo al cierre del presente ejercicio, los afiliados al Instituto de Pensiones del Estado (IPE) podrían retomar las manifestaciones para obligar al gobierno estatal, encabezado por Javier Duarte de Ochoa, para que respete los derechos de los pensionados.
Así lo expresó Rosalba Peralta Santiago, representante de los pensionados del IPE en la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana, quien reconoció que si bien hasta este momento el gobierno del estado ha cumplido con el pago de las mensualidades para los trabajadores de la zona, mantienen sus dudas de lo que sucederá al cierre de la presente gestión estatal.
“No queremos que pase lo del año anterior, estar con penurias, con gente enferma, en sillas de ruedas, con problemas en sus piernas y golpeada a la vez, porque eso es lo que acostumbra el gobierno, manda gente a que lastime y a que golpee, esa es la forma de presionar y aplacar a la gente, pero a nosotros no nos va a aplacar, porque es nuestro derecho, ya lo pagamos, ya cubrimos, no nos lo regalan, no son limosnas lo que nos están dando”, señaló.
Agregó que en consecuencia, el gobierno del estado debe cumplir con el derecho de los trabajadores jubilados, es decir “nuestros 30 años de jubilación que aportamos, tuvieron que haber generado recursos suficientes, para el pago”, dijo.
La representante de los pensionados señaló que en la zona se encuentran 80 pensionados del IPE, a quienes a la fecha no les adeudan sus mensualidades, y a la vez tienen una propuesta que plantearán a la siguiente administración estatal para mejorar la administración del Instituto de Pensiones del Estado en Veracruz.