Sefiplan se quedó con donativos de la Cruz Roja 

el

-La benemérita institución le solicitará al próximo gobernador del Estado, se revisen los procedimientos para la entrega de los donativos

Por Isaac Carballo Paredes 

Ante la negativa de Sefiplan por entregar a la Cruz Roja, los recursos captados a través del cobro de los derechos vehiculares desde 2014, la benemérita institución le solicitará al próximo gobernador del Estado, se revisen los procedimientos que se llevan a cabo para la entrega de los donativos, de tal manera que sea a más tardar en julio de cada año cuando se libere el dinero captado y no hasta fin de año como se tiene por costumbre.

María de los Ángeles Villa de Rodríguez, delegada estatal de la Cruz Roja, subrayó que hasta el momento la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del Gobierno del Estado de Veracruz, adeuda más de 14 millones de pesos por concepto del cobro de los derechos vehiculares desde 2014. 

Pese a que año tras año la benemérita institución le ha solicitado al gobernador del Estado, Javier Duarte de Ochoa la entrega de estos recursos, hasta ahora, no han obtenido una respuesta favorable a su clamor de ayuda y menos aún se han entregado los donativos de los ciudadanos. 

Villa de Rodríguez recordó que cada vez que una persona paga los Derechos de Control Vehicular, se donan diez pesos para la Cruz Roja; sin embargo, desde hace casi tres años la benemérita institución no ha recibido ni un centavo de esta aportación.

Subrayó que estas aportaciones son necesarias para las 41 delegaciones, ya que la mayoría carece del equipo necesario para brindar la atención pre hospitalaria a los ciudadanos, además se utiliza para comprar unidades y materiales de curación. 

Destacó que pese a que aún no se han  reunido con el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes Linares, se programará una cita en las próximas semanas, donde se le hará la petición, para que se cambie la forma de la entrega de estos recursos  en la próxima administración.

La idea es que los donativos se entreguen cada seis meses como máximo,  no cada año como se tiene por costumbre, “no se tiene porque  juntarlo, si empiezan en enero a cobrar ya para junio debieron haber terminado y que nos entreguen como debe de ser, esa sería nuestra petición”, dijo.

Aclaró que pese a la falta de recursos, las delegaciones siguen trabajando, y aún tienen la confianza en que antes de que concluya su periodo de gobierno, el gobernado Javier Duarte de Ochoa dará instrucciones a Sefiplan para que devuelva el dinero a la Cruz Roja.