Evitaremos a toda costa despido de obreros: QC
-Se prevé que para el próximo año despedirán a más de nueve mil trabajadores
Por Isaac Carballo Paredes
Luego de que se hiciera pública la noticia de que Pemex despedirá a más de nueve mil empleados para 2017, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) Sección 30, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, afirmó que todavía no hay un pronunciamiento oficial al respecto, pero se buscarán los mecanismos necesarios para evitar afectar a los obreros.
Este lunes trascendió a nivel nacional que, según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, presentado al Congreso el pasado 8 de septiembre, el próximo año el número de trabajadores de Petróleos Mexicanos, va a cerrar en 116 mil 601, lo que equivale al cierre de ocho mil 997 plazas, es decir, Pemex despedirá a casi nueve mil empleados.
Pese a que los analistas subrayan que Pemex solo contará con 116 mil 601 trabajadores para el próximo año, lo que significa un recorte de 36 mil 484 personas, es decir 23.8 por ciento menos respecto al total de 2014, los líderes sindicales afirma que todavía no hay nada definitivo.
En Poza Rica, el secretario general del STPRM de la Sección 30, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, subrayó que se esperarán los tiempos para ejercer este tipo de medidas; sin embargo, reiteró que hay mecanismos de reducción de presupuesto en los que no siempre se tiene que buscar el despedir a los obreros que laboran en Pemex.
Sin duda alguna, dijo, “dicha noticia a todos nos llama la atención, pero aún no es un pronunciamiento oficial de Pemex”, hizo hincapié en que la situación los obliga a buscar una estrategia diferente para evitar los despidos.
Afirmó que en días posteriores se les indicará qué movimientos tendrán que hacer en todas las áreas, para hacer ajustes necesarios.
Cabe mencionar que a nivel nacional, trabajadores han denunciado despidos injustificados y jubilaciones adelantadas, asimismo el 30 de junio la empresa reportó un total de 131 mil 822 empleados, lo que significa una reducción de puestos de seis mil 569, respecto al cierre de 2015.