Le llueven quejas al Hospital Regional
-En lo que va del año la delegación regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), atrajo la investigación de por lo menos 17 quejas en contra del nosocomio
Por Isaac Carballo Paredes
En lo que va del año la delegación regional de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), atrajo la investigación de por lo menos 17 quejas en contra del Hospital Regional de Poza Rica, las denuncias son por el pésimo trabajo del personal de Trabajo Social quien se niega a dar información sobre los pacientes atendidos y por aparentes negligencias médicas.
Mauricio Cuervo, director municipal de Derechos Humanos, destacó que también hay quejas por excesiva burocracia en los trámites de defunción que se realizan en el hospital y el cobro injustificado de los certificados de defunción en la Fiscalía.
Aunado a lo anterior, se suman los cuantiosos casos de supuestas negligencias médicas que acontecen en el área de urgencias, pero que han sido descartados, en su mayoría, al ser investigados por las autoridades pertinentes.
Pese a las muchas denuncias y quejas por la población, el funcionario público subrayó que, hasta el momento, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos no ha emitido ninguna recomendación al citado nosocomio.
Sin embargo, subrayó que en las próximas semanas el hospital podría hacerse acreedor a la primera recomendación, por el caso de la joven de 19 años que hace días dio a luz a las afueras del centro médico, ya que, aparentemente, se le había negado la atención medica.
En este caso, subrayó, que una vez que se hizo viral el caso a través de las redes sociales, se tomó conocimiento oportuno y se hicieron las entrevistas tanto a los familiares, la víctima, así como al personal de trabajo social y el director del nosocomio.
Los familiares de la joven presentaron la queja de manera formal ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, dicha instancia ha iniciado la investigación correspondiente y creó un archivo numerado.
Ahora la CEDH está a la espera de que la Secretaría de Salud rinda el informe de los hechos, para que de manera oficial se dé la versión, “Una cosa es lo que un funcionario te pueda decir en una rueda de prensa y otra lo que por escrito manifiestan a la comisión”, dijo.
Destacó que se le continuará dando el acompañamiento a la afectada y a los familiares, dejándoles claro que tienen derecho a consultar su carpeta de investigación en cualquier momento del proceso y en dado caso que se les negara el acceso habría una nueva intervención en contra de la Fiscalía.