Buscan certificación como “Ciudad Limpia”

el

-Pese a que el proceso es todo un reto para la actual administración, se han sentado las bases para lograrlo: Christfield

Por Isaac Carballo Paredes 

Autoridades municipales buscarán obtener la certificación de Poza Rica como “Ciudad Limpia”, que otorga la Profepa a las urbes que cumplen con los estándares de calidad ambiental, pese a que el proceso es todo un reto para la actual administración, de acuerdo con el regidor comisionado en Limpia Pública, Juan Carlos Ortiz Christfield se han sentado las bases para lograrlo.

Subrayó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), cuenta con un programa denominado ‘Ciudad Limpia’, que tiene el objetivo de promover la certificación ambiental de los gobiernos municipales.

Dicho programa consiste en realizar una auditoría a los Ayuntamientos participantes, que permita conocer las condiciones específicas de cada localidad, identificar áreas de oportunidad y promover acciones concretas para la mejora del desempeño ambiental de cada ciudad.

Para lograr la certificación, Poza Rica no solo debe contar con espacios limpios; sino, tener una red de alumbrado público eficiente; un sistema de drenaje funcional; la red de agua debe estar en óptimas condiciones y un sistema de recolección de residuos sólidos y confinamiento estandarizado. 

En este sentido, Ortiz Christfield señaló que cada una de las áreas comisionadas hace lo propio; sin embargo, en materia de Limpia Pública se han sentado las bases para contar con una ciudad más limpia.

Subrayó que dentro del Plan Integral de Limpia Pública que se aplica desde el inicio de la administración, se han puesto en marcha diversas estrategias ambientales como: el programa de “Escuela limpia” que tiene la finalidad de generar en los niños y jóvenes una conciencia del cuidado del medio ambiente.  

Para lograrlo a cada institución de educación se le entrega enseres de limpieza y trípticos de información ambiental, cuidado del medioambiente, ahorro de energía eléctrica y del agua potable.  

También se implementa el programa “Brigadas verdes en colonias”, en el que los habitantes, de un determinado sector, se organizan para realizar acciones de limpieza, con ello se impulsa la participación ciudadana para el mejoramiento de su entorno. Hasta el momento son tres colonias de Poza Rica que se han certificado como Comunidades Saludables.   

“Comercio o Negocio Limpio” es otra de las acciones que intenta generar un ambiente de confianza con el cliente y donde también se integrará a los hoteles para generar una dinámica económica concreta, por ello, en conjunto con la Profepa, próximamente, se echará a andar el programa llamado “Empresa compatible con el medio ambiente”. 

El regidor de Limpia Pública informó que ya se realizaron reuniones de trabajo con la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte, para integrar a sus afiliados a esta estrategia ambiental, de tal manera que dijo, “Hay condiciones para conseguir la certificación como Ciudad Limpia”.