El 2017 será más difícil por recorte presupuestal

el

-Llama legislador federal a municipios de la zona norte a trabajar de manera coordinada, para acceder a los recursos del Fondo Metropolitano 

Por Isaac Carballo Paredes 

El recorte presupuestal de 239 mil 700 millones de pesos al presupuesto para 2017, sin duda alguna afectará de manera importante el recurso destinado a obras para todo el país, por ello es de suma importancia que la zona metropolitana de Poza Rica, busque acceder al programa federal del Fondo Metropolitano, afirmó el diputado Federal, Leonardo Amador Rodríguez.

Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) propuso un paquete económico para 2017 con un recorte histórico de más de 200 mil millones de pesos en todo el sector público, para lograr por primera vez en ocho años, un superávit primario de 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Pese a que este recorte al parecer no afectará los programas sociales, educación y obras de infraestructura ya en construcción, sí se verá reflejado en los presupuestos destinados para nueva obra pública en todo el territorio nacional.

En este sentido, el legislador perredista subrayó que se vislumbra un 2017 mucho más difícil que este año en curso, por lo que los municipios de la zona norte deben buscar los mecanismos necesarios, para poder acceder a programas federales.

Uno de estos programas podría beneficiar a los municipios de Poza Rica, Tihuatlán, Coatzintla, Cazones y Castillo de Teayo, a través de los recursos del Fondo Metropolitano que busca impulsar la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas.

Leonardo Amador Rodríguez informó que la zona de Poza Rica podría ser beneficiada con recurso  que van desde los diez hasta los 60 millones de pesos, pero para acceder a estos tanto sociedad civil como los gobiernos municipales, deben ponerse de acuerdo.

“Durante campaña fui muy claro en trabajar para mi distrito y lo he venido haciendo, soy Diputado Federal y tengo la obligación de cumplir lo que me mande la Cámara de Diputados, soy el representante de Frontera Norte ante los legisladores y he cumplido”, expresó. 

El legislador afirmó que una vez que salgan publicadas las reglas de operación del programa, se realizarán todos los procedimientos necesarios para participar, ya que desde 2014 la zona Poza Rica no accede a estos recursos.