Busca UV rescatar arroyos
-Este proyecto beneficiará a 83 de las 125 colonias que conforman el municipio
Por Isaac Carballo Paredes
El vicerrector de la Universidad Veracruzana (UV) región Poza Rica-Tuxpan, José Luis Alanís Méndez, afirmó que el programa integral de saneamiento de los arroyos tributarios de la ciudad no está detenido, por el contrario, aseveró que la estrategia ecológica para salvar los cuerpos de agua, se llevará a cabo, próximamente, con el apoyo de la iniciativa privada.
Entrevistado al respecto, subrayó que el plan sigue en pie y avanza de manera coordinada con las autoridades municipales y empresas privadas, quienes son las más interesadas en rescatar los cinco arroyos que cruzan a Poza Rica; sin embargo, dejó claro que al tratarse de un proyecto ambicioso requiere de tiempo e inversión para llevarlo a cabo.
Explicó que el citado proyecto tiene como objetivos, generar un plan de ordenamiento ecológico para los microcuencas de Poza Rica, a través de un ordenamiento general para el río Cazones y crear una nueva cultura ecológica entre la población.
Pero también busca decretar a los arroyos como áreas naturales protegidas; restaurar los ecosistemas; fomentar la cultura ambiental en torno al agua y los afluentes; saneamiento de los cauces hídricos; limpieza; desazolve; instalación de sistemas de prevención de la contaminación y la conservación de la flora y fauna autóctona del municipio.
Este proyecto beneficiará a 83 de las 125 colonias que conforman el municipio, ya que son irrigadas, directamente, por al menos uno de los arroyos que cruzan la ciudad, por lo que la población atendida será de, aproximadamente, 125 mil habitantes.
El Vicerrector subrayó que ya se hicieron planos, análisis y proyecciones de los cuerpos de agua; la primera parte del proyecto se llevará a cabo en un área de un kilómetro del arroyo ubicado atrás de la Plaza Cívica 18 de marzo, como área de intervención inicial.
Alanís Méndez aseveró que si el proceso inicial es un éxito, la medida se aplicará en todos los afluentes de Poza Rica, será la Facultad de Arquitectura quien se encargará de la planeación y las empresas privadas aportarán el recurso económico.