Autoridades ignoran cultura

el

-Sociedad Civil, es quien se encarga de la promoción y conservación de esta riqueza

Por Jesús Rodríguez

Participar en la promoción de la cultura es “navegar contra corriente”, considera el promotor cultural, Fernando Calderón Cernichiaro, quien lamenta que las autoridades desconozcan el concepto, ante lo que la conservación de los distintos rasgos culturales queda en manos de la sociedad civil.

“Si no la apoyan, no pasa nada”, describió el entrevistado, por lo que hoy es común observar que grupos organizados son los que promueven y conservar los distintos rasgos culturales de la región, pues la autoridad no es capaz de reconocer “lo que es algo cultural”, por ello la sociedad civil “es la que está actuando”, informó.

Fernando Calderon Cernichiaro, fue reconocido por su labor de difusión y promoción cultural en la región norte del estado, por el colectivo Circulo Literario de Poza Rica, integrado por profesionistas y artistas, dedicados a la promoción de la actividad cultural. Junto con él, fue homenajeado el Doctor Honoris Causa Constantino Martínez Decuir, quien también fue reconocido por la organización.

Sobre su labor en función de la promoción cultural Martínez Decuir, dijo que los nuevos promotores culturales deben de estudiar mucho, leer mucho, cultivar la ética y la honradez, que sean puntuales y agradecidos. Comentó que la promoción cultural más que difícil ha sido un verdadero placer, pues “lo que tú haces con amor, no te cuesta trabajo, no es una carga; y si sudas es por el calor que recibes y das a los demás”, explicó.

Agregó que la cultura y el arte “son renglones que se disfrutan cuando se ven al final, sin embargo, cuando se echan al crisol todos los elementos, da trabajo rodear la paila, y esto nos lleva a un sentimiento a veces de que cuesta mucho trabajo, y si bien es así, nuestro pueblo está ávido de saber y conocer”, indicó.