Trabajadores de Salud logran acuerdo

el

-Sección 70 y 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), levantan protestas 

Por Isaac Carballo Paredes 

La serie de protestas protagonizadas tanto por la trabajadores pertenecientes a la Sección 70 y 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes demandaban el pago de salarios y uniformes para laborar, llegaron a su fin este viernes, luego de que la Secretaría de Salud se comprometió a pagar los adeudos.

Quienes llegaron primero a un acuerdo, fueron los trabajadores de la sección 70, que durante varios días salieron a las calles a manifestar su descontento, por el retraso en el pago de dos meses de salario a más de 50 sindicalizados de la Jurisdicción Sanitaria número 3.

En este sentido, el delegado sindical de dicha sección, Eder Uriel López Lazcano, subrayó que la Secretaría de Salud les depositó solo un mes de salario a cada uno de los trabajadores de contrato, sin embargo, aún les queda pendiente de liquidar dos quincenas más.

Subrayó que tampoco se atendió la demanda de dotar de equipos, recursos para gasolina y en general de mejorar sus condiciones laborales, pero pese a estos faltantes decidieron parar las protestas y marchas pacíficas, aunque afirmó que aún continúan en paro de brazos caídos hasta que se cumplan todas sus demandas.

La Secretaría de Salud también calmó los ánimos de los trabajadores de la sección 26  del SNTSA, que este jueves encabezaron un paro de labores bajo la exigencia del pago de cinco quincenas de salario a integrantes de la Caravanas Médicas.

Se trata de decenas de médicos, enfermeras, promotores de la salud y odontólogos, de cinco comunidades como: Huayacocotla, Tlachichilco, Ixhuatán, Ilamatlán y Zacualpan que desde hace dos meses y medio no recibían pago alguno.

En la protesta también participaron los trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 3, que demandaron uniformes para su labor diaria a un promedio de 800 empleados, que no habían recibido el apoyo desde hace varios meses.

Luego de entablar un diálogo con el secretario de Salud, Fernando Benítez Obeso, este se comprometió a realizar el depósito de las quincenas atrasadas y a enviar los uniformes que fueron solicitados por el personal de la jurisdicción. Con estas promesas se puso fin a la serie de manifestaciones que se realizaron no solo en Poza Rica, sino en varias jurisdicciones del Estado.