Sefiplan no respeta ni a los niños del CRIT 

el

-Se niega a liberar los recursos del fideicomiso que se creó para la regularización de proveedores del gobierno estatal

Por Isaac Carballo Paredes

Como si no fuera suficiente con la falta de compromiso del gobierno estatal para realizar sus aportaciones, la campaña de desprestigio que se hace en contra de la Fundación Teletón a través de las redes sociales desde hace ocho años, la inseguridad y el desempleo, ahora la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se niega a liberar los recursos del fideicomiso para la regularización de proveedores del gobierno estatal y en el que CRIT Veracruz está contemplado con una aportación de más de 60 millones de pesos.

No es un secreto que, actualmente, la Fundación Teletón y en específico el CRIT Veracruz está pasando por una situación muy complicada, ya que el gobierno estatal no ha cumplido con el convenio de aportación económica desde 2014, por lo que buscan ‘hasta por debajo de las piedras’ el dinero necesario para seguir funcionando.

El director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, Ángel René Zabaleta Mora destacó que la difícil situación económica ha propiciado una baja considerable en las donaciones, en años anteriores como en 2009 en Veracruz se recaudaban hasta seis millones de pesos, y ahora solo se reunieron poco más de dos millones, que no se comparan con los más de 40 millones de pesos anuales que requiere el CRIT para funcionar.

Indicó que, por el momento, ignoran qué pasará con el fideicomiso que se creó para la regularización de proveedores del gobierno estatal, aunque el CRIT está contemplado en la lista, con una aportación de más de 60 millones de pesos, que todavía no llegan y que al parecer siguen atorados en Sefiplan.

Cabe mencionar que hasta el mes de abril de este año, la deuda con el centro de rehabilitación con sede en Poza Rica, ascendía a más de 127 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal solo ha pagado 19 millones, por lo que el adeudo es de solo 108 millones de pesos que no tienen para cuándo ser depositados.