Realiza UV 2º Foro Regional de Intersecciones de Género
Por Isaac Carballo Paredes
La Universidad Veracruzana (UV) figura como la primera institución de educación superior en el Estado, que genera protocolos para prevenir el acoso y la violencia en contra de las mujeres, con ello se promueve la equidad de género de manera interinstitucional.
De acuerdo con el representante regional del Comité de Equidad de Género de la UV, Jesús Alberto Martell León, en el citado comité se atiende en especial el hostigamiento y acoso sexual que sufren las mujeres dentro del ámbito laboral social y familiar.
Durante la inauguración del Segundo Foro Regional de Intersecciones de Género, afirmó que la UV es la primera universidad que genera protocolos para prevenir el acoso, debido a que la vicerrectoría del campus Poza Rica-Tuxpan abre un espacio de diálogo donde participan especialistas, académicos, estudiantes y toda la comunidad universitaria.
Dicho foro se realizó en cinco ejes temáticos: Cultura, Educación, Sociedad, Política y Salud que mediante ponencias buscan promover la libertad de género a través del principio de equidad, que implica la reflexión para disminuir las barreras de la discriminación y erradicar las cuestiones de violencia.
En su mensaje, el vicerrector José Luis Alanís Méndez, indicó que la universidad pretende la formación integral de sus alumnos respecto a la equidad de género, para poder establecer una sociedad más armónica y justa.
Por ello, es importante relanzar actividades para la reflexión, el diálogo y compartir experiencias que enriquezcan la aplicación de los protocolos para prevenir el acoso y la violencia en contra de las mujeres.