Programas de vinculación no se han detenido: UV
-En la región Poza Rica-Tuxpan se mantiene relación con 15 administraciones municipales
Por Jesús Rodríguez
Los programas de Vinculación con la Comunidad, que ejecuta la Universidad Veracruzana (UV) en la región Poza Rica-Tuxpan no se han detenido, pese a la deuda económica que tiene gobierno del estado con la máxima casa de estudio, asegura el titular de la institución en la región, José Luis Alanís Méndez.
El vicerrector Alanís Méndez señaló que la institución mantiene convenios de colaboración con, por lo menos, 15 ayuntamientos de la región, a través de los cuales la UV respalda a las autoridades en el desarrollo de diversos proyectos, como aquellos que tienen que ver con la realización de obras.
Entre los Ayuntamientos con los que se tiene colaboración están Poza Rica, Tuxpan, Coxquihui, Coatzintla, Tihuatlán, Ozuluama y Álamo, en tanto que se busca ampliar hacia la zona de Pánuco, donde, recientemente, la UV realizó el Foro para la constitución del Plan Veracruzano de Desarrollo que se aplicará durante la siguiente gestión.
“No nos ha afectado la crisis que hay en la región, puesto que el trabajo ha seguido de forma constante, e incluso se ha incrementado”, explicó y destacó las labores de apoyo que realiza la UV como las de salud, de alfabetización, ciencia y tecnología y el desarrollo de campañas profesiográficas, y la más recurrente, que es la solicitud de apoyo para la realización de proyectos.
También se tiene colaboración con la empresa Pemex y Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes a su vez permiten el acceso de los estudiantes a las instalaciones para realizar prácticas.
En el caso particular de Cazones, indicó que se elabora el proyecto para la construcción de un Malecón Muelle que se pretende edificar, “nosotros hacemos la propuesta, la entregamos y la gestión ellos la harán en su momento, si es posible”, comentó.