Mujeres artistas son desplazadas  

el

Por Isaac Carballo Paredes 

Mujeres artistas veracruzanas alzan la voz en contra del machismo que también se apodero del arte, de acuerdo con el Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (UV), actualmente las mujeres pintoras, escultoras y muralistas no cuentan con el apoyo necesario para desarrollar su talento.

Al respecto la integrante del citado centro, Gladis Villegas Morales  refirió que una de las tareas fundamentales del colectivo en pro de la equidad de género es: el rescate de mujeres artistas del pasado, que no han sido tomadas en cuenta debido al machismo que actualmente también ha inundado al arte.

La pintora también subrayó que actualmente las investigaciones evidencian que las mujeres probablemente fueron las encargadas de realizar las pinturas rupestres que conocemos, pero aun así continúan siendo rezagadas por la industria. 

Reitero que incluso en el arte hay machismo, sexismo, racismo y homofobia, que se ve reflejado en la historia del arte, en donde no se contempla a la mujer como creadora de arte sino solo se reconoce a los hombres como genios creativos.

Subrayó que en estos tiempos hay una gran disparidad de condiciones y oportunidades para las mujeres que intentan incursionar en las artes, ya que por ejemplo: en las galerías no tienen presencia, “Normalmente estamos más desnudas en los museos que como artistas”, dijo.

Es por ello que los integrantes del Centro de Estudios de Género de la UV, crearon una línea de investigación denominada “Arte y Perspectiva de Género”, de donde se desprenden artículos, foros, exposiciones colectivas individuales, así como de un grupo de artistas veracruzanas que han trabajado activamente desde hace 10 años de manera oficial.