Alistan seminario por la paz
-La Embajada Mundial de Activistas por la Paz busca promocionar la asignatura “Cátedra por la Paz” en los centros de educación superior
Por Isaac Carballo Paredes
El próximo 11 de octubre, 22 universidades de Poza Rica y la región participarán en un seminario taller que realizará la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, y que busca promocionar la asignatura “Cátedra por la Paz” en los centros educativos de educación superior.
Mauro Sosme Castillo, coordinador local de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz en Poza Rica, indicó que, actualmente, casi todas las instituciones de educación superior, se han enfocado en la transferencia de conocimientos y competencias profesionales, dejando de lado inculcar los valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y a la dignidad humana, lo que trae por consecuencia que los futuros profesionistas dejen un legado negativo en el país.
Destacó que tan solo en el siglo XX una gran cantidad de ingenieros, arquitectos y científicos crearon las mayores atrocidades que han atentado en contra de la raza humana como las bombas nucleares y los campos de exterminio.
Por ello es necesario que en todas las facultades se implemente la asignatura de “Cátedra por la Paz”, para que los jóvenes al egresar de las universidades tengan una perspectiva de servicio a la comunidad.
Afirmó que hasta el momento las universidades más importantes de América Latina y de México, han adoptado este tipo de asignatura en sus planes de estudio, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Asimismo más de 30 instituciones de educación superior del Estado como la Universidad Hispanoamericana, la Universidad Politécnica Veracruzana, el Instituto Veracruzano de Educación Superior, la Universidad del Valle de Orizaba, entre otras, se han sumado a esta estrategia.
Informó también que se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para realizar más de 40 seminarios a lo largo y ancho de la República, de los que cuatro se efectuarán en la entidad veracruzana.
Ahora, Poza Rica tiene el gran reto de que todas sus universidades promuevan la implementación de una cultura de paz, a través de la educación; y para ello el próximo martes 11 de octubre a las 10:00 horas, en el salón Bicentenario del hotel La Quinta INN, se llevará a cabo un seminario-taller para fomentar la “Cátedra por la Paz”.
Se prevé que al evento asistan 22 universidades, tales como la Universidad Veracruzana (UV), la Universidad de la Huasteca Veracruzana (UHV), la Universidad del Norte de Veracruz, entre otras, que han mostrado interés en implementar la asignatura.