Juegan con la salud de los ciudadanos 

el

-En un intento por ganar dinero, ciudadanos se hacen pasar por profesionales de la salud y ofrecen servicios médicos en la calle 

Por Isaac Carballo Paredes 

La falta de regulaciones sanitarias por parte del sector salud, ha motivado que 80 por ciento de los módulos de salud semifijos, instalados en el centro de la ciudad, sean atendidos por falsos enfermeros que incluso se atreven a recetar medicamentos a los ciudadanos, sin contar con un título en Enfermería y cédula profesional.

Tan solo en el primer cuadro de la ciudad existe un promedio de ocho módulos de este tipo, donde se ofrecen chequeos de glucosa y presión arterial a precios módicos, de estos, solo dos cuentan con un título profesional y cédula para ejercer su labor, el resto son atendidos por ciudadanos comunes y corrientes que aprendieron la técnica de manera autodidacta.

De acuerdo con las enfermeras profesionales tituladas que laboran de manera itinerante en las calles de la ciudad, estos falsos enfermeros, “No tienen estudios que los avalen, no tienen un título y una cédula profesional, que de verdad diga que ellos son lo que dicen ser y con la salud no se juega”.

Las enfermeras que se identificaron con el nombre de Lourdes y Marina, subrayan que en el mejor de los casos, algunos estudian cursos de un año en primeros auxilios, pero la mayoría aprende a medir los niveles de glucosa en Internet o de manera autodidacta con alguna enfermera; sin embargo, no son profesionales capacitados para realizar este tipo de procedimientos.

Otros más se dicen estudiantes y pasantes de la carrera de Enfermería, en un esfuerzo por mantener un perfil profesional ante los ciudadanos, pero no implementan las mínimas medidas sanitarias para tomar muestras, incluso hay casos en donde se supo que los falsos enfermeros, inclusive, ocupaban espinas para punzar al paciente.  

Es por ello que los profesionales de la salud solicitaron a las autoridades municipales y sanitarias, realicen una inspección en los módulos de salud instalados en el centro de la ciudad, con la intensión de seleccionar al personal capacitado para realizar la tarea.

A las autoridades municipales les recomendaron no expedir un permiso para operar este tipo de módulos, sin antes solicitar un título profesional y una cédula, que avale que realmente es un verdadero enfermero y que puede prestar sus servicios a la población, a través de estos módulos móviles.