Niegan atención a discapacitados

el

Por Isaac Carballo Paredes  

Pese a que las autoridades municipales y dependencias de gobierno establecidas en Poza Rica, han insistido en apoyar la integración de personas discapacitadas en la sociedad, estas no predican con el ejemplo, ya que carecen de especialistas en lenguaje de señas para atender a ciudadanos sordos, a quienes se les niega la atención por falta de capacitación.

En este sentido, Miriam Salas Arellano, directora de la  Unidad de Orientación al Público de Educación Especial, ubicada en Coatzintla, perteneciente a la zona 18 de educación especial Poza Rica, subrayó que pese a los esfuerzos no se ha logrado disminuir los índices de discriminación hacia las personas que sufren alguna discapacidad.

Este tipo de actos se pueden observar en las oficinas de gobierno, sitios en donde no existen profesionales especializados en el lenguaje de señas o braille que se puedan comunicar con ellos, para que tengan accesos a los servicios básicos a los que tienen derecho.

Incluso se sabe de mujeres embarazadas sordas que han ido a los hospitales a pedir ayuda médica, pero que al no contar con un intérprete les es negada la atención médica, la especialista afirmó que por obligación los Ayuntamientos y las oficinas de gobierno deben de contar con un intérprete en lengua de señas.

Salas Arellano indicó que es muy importante que se haga difusión del respeto a las personas discapacitadas y se reconozca que “todas las personas por el hecho de ser personas, tenemos derechos humanos”.

Reiteró que la información es el único método efectivo para eliminar las barreras, por ello la Unidad de Orientación al Público de Educación Especial, está trabajando con padres de familia, alumnos sordos, docentes y la comunidad en general, para motivar el interés por aprender la lengua de señas mexicana.

Lo anterior mediante un curso de capacitación que se lleva a cabo en coordinación con el DIF de Coatzintla, en las instalaciones de esta institución asistencial, sin costo alguno.