Incumplen al IMSS con cuotas obrero-patronales

el

-Cada mes registra un rezago de un millón 900 mil pesos en el pago de cuotas obrero-patronales 

Por Isaac Carballo Paredes 

Pese a que la Subdelegación del IMSS Poza Rica ha recuperado parte de la cartera en mora de las cuotas obrero-patronales, desde hace tres años no ha podido quitarse la catalogación como subdelegación deficitaria, ya que cada mes registra un rezago de un millón 900 mil pesos.

De acuerdo con el jefe de la oficina para cobros de la Subdelegación del IMSS Poza Rica, Placido Alvarado Guzmán, informó que al mes de junio, de los cinco mil 403 patrones registrados en los más de 43 municipios de la zona norte de Veracruz, desde Papantla hasta Ixhuatlán de Madero, solo 87 por ciento cumple con sus obligaciones.

El resto se retrasa en el pago de sus cuotas, es entonces cuando el IMSS tiene entre sus facultades, determinar con base en las cuotas emitidas por el patrón, las resoluciones correspondientes, notificándoles las multas que equivalen a 40 por ciento del importe emitido. 

Sin embargo, destacó que en este lapso más de 600 o 700 patrones deudores pagan sus pendientes con el IMSS y al final el cumplimiento de los pagos es de 97.15 por ciento; es por ello que la subdelegación del IMSS Poza Rica solo registra un rezago mensual de un millón 900 mil pesos.

El jefe de la oficina de cobros subrayó que, hasta el momento, el IMSS ha realizado un promedio de 250 embargos por mes, a los deudores se les ofrece un convenio de pagos y condonación de multas a 90 por ciento, siempre y cuando el origen esté pagado. 

Entre los bienes embargados destacan terrenos, maquinaria y equipo de oficina, pero hasta la fecha no se han hecho remates, ya que al IMSS no le conviene quedarse con los bienes, sino recuperar el dinero de las cuotas obrero-patronales.

Señaló que aunque ha habido recuperaciones extraordinarias, que le permiten al IMSS restar parte del rezago que registra año tras año, la subdelegación Poza Rica todavía es considerada como deficitaria desde hace tres años que comenzó a registrar un déficit, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), decidió bajar la meta de recaudación para la zona de Poza Rica, para cumplir el ejercicio.

Afirmó que el retraso en los pagos de cuotas se debe, principalmente, a que la situación económica es sumamente crítica y se puede observar a simple vista en las calles del centro, donde cada vez son más los negocios cerrados y en renta, que las nuevas inversiones, además el índice de desempleo ha despuntado como nunca antes en esta ciudad.

Aseveró que a diario se están cerrado empresas entre las que destacan ferreterías, lavanderías, talleres mecánicos y de todo tipo, los grandes corporativos si bien no tienden a cerrar sus puertas, sí despiden a 80 por ciento de su personal, pues si al inicio de año contaban con 800 trabajadores ahora solo se quedaron con 200 o 150 obreros. 

Dicha situación le afecta, directamente, al IMSS, sobre todo en la recuperación de cuotas obrero-patronales de cada mes. Dicha subdelegación cuenta con un registro de 60 mil 91 trabajadores en los 43 municipios que tiene bajo su jurisdicción.