Adeudos afectan a estudiantes

el

-Logra FESAPAUV más tiempos completos para la zona

Por Jesús Rodríguez

El adeudo por dos mil 500 millones de pesos que mantiene el Gobierno del Estado con la Universidad Veracruzana, de acuerdo con lo señalado por la rectora Sara Ladrón de Guevara, más que afectar a la máxima casa de estudios del estado, afecta a los estudiantes, aseguró, Juan Roberto Mateos Crespo, secretario general del Sindicato de académicos (FESAPAUV), de la institución.

Indicó que la falta de recursos de la UV no solo afecta a los trabajadores en sus prestaciones, sino lo más importante “que tenemos, que son los estudiantes”, pues se dejan de atender los programas de mantenimiento de la institución, los programas científicos de la misma, y que corresponden a una de las funciones sustantivas de la máxima casa de estudios, es decir la investigación y el desarrollo.

Dijo esperar que esta situación se pueda resolver a la brevedad, y que se pueda dar la intervención del propio Presidente de la República, Enrique Peña, para resolver las severas condiciones en que se está dejando a la UV.

El dirigente del FESAPAUV informó, pese al adeudo que por dos mil 500 millones de pesos se adeudan por el gobierno estatal, fue posible que después de negociaciones, la máxima casa de estudios otorgara ocho nuevas plazas para la región, con lo que se incrementará el número de maestros beneficiados con mejores prestaciones.

Las plazas autorizadas y que a partir de este momento se convocan corresponden a tres de tiempo completo para la Facultad de Biológico-Agropecuaria, una más para Médico Cirujano, una más para gestión de negocios, y otra más para la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI).

Dentro de las gestiones realizadas por el Sindicato de Académicos se destaca la obtención de dos plazas de técnicos académicos, una para Ingeniería Petrolera y otra para Ingeniería Mecánica, detalló.