Otra alza al combustible

el

-Transportistas a punto de la quiebra por aumento a los combustibles  

Por Isaac Carballo Paredes  

El alza en el precio del diésel que entrará en vigor en octubre, que anunció  la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha generado un completo descontento por parte del gremio de transportistas de la zona norte de Veracruz, ya que considera como arbitrarias y abusivas las políticas públicas que se aplican en México, donde se golpea la economía de los más pobres y de los pequeños empresarios que solo buscan trabajar.

Este miércoles, la SHCP informó que el sábado 1 de octubre, el precio del diésel será de 14.63 pesos por litro, es decir 18 centavos (1.3 por ciento) con relación al mes de septiembre, mientras que los precios de las gasolinas Magna y Premium se mantendrán en 13.98 y 14.81 pesos por litro, respectivamente.

En este sentido, el delegado de la Confederación Nacional de Trasportistas (Conatram) en la zona norte, Fernando Remes Garza, afirmó que el gobierno solo se ha dado a la tarea de aumentar el precio de los combustibles, sino de todos sus insumos para trabajar, “Estamos en desacuerdo, completamente, no sé qué esperar de nuestro gobierno, es terrible la situación”, dijo.

Afirmó que aunque ya se tenía previsto realizar un plantón de transportistas a nivel nacional, tanto la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) y de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), les negaron su apoyo y por ello desistieron de tomar acciones de protesta.

“Nos dijeron que no era relevante el aumento al diésel y no nos apoyaron, por eso no quisimos ir solo a exhibirnos, no haríamos nada solos”, destacó el líder de transportistas del norte del Estado, quien subrayó que tan solo en esta región son un promedio de 200 mil transportistas los que se verán afectados con el aumento al precio del diésel.

Aunque subrayó que el gobierno federal prometió que no habría más aumentos al diésel, salvo el de este mes de octubre, los transportistas ya no confían en los compromisos de las autoridades, ya que no se descartan nuevos incrementos hasta diciembre.

“Para que nos dicen que no habrá aumentos si solo queda noviembre y diciembre, en enero seguro habrá un nuevo aumento”, dijo Remes Garza. En este orden de ideas informó que analizan el ajuste en los precios de sus servicios, para evitar que los ciudadanos dejen de contratarlos.  

Aunado al aumento en el precio del diésel, el delegado de Conatram, mencionó que por el momento esta parada la actividad para los transportistas y por ello han visto una baja de 40 por ciento en lo que va del año, “No sabemos que más vamos a hacer, no podemos ni vender una unidad porque nadie nos la quiere comprar, estamos muy preocupados”, finalizó.

Cabe mencionar que las autoridades han señalado que el Congreso aprobó que los precios máximos de los combustibles en México, puedan moverse con sus referencias internacionales, pero sin superar un rango de tres por ciento, respecto a 2015.