Por concluir el mes del Testamento
-Debido al bajísimo interés ciudadano, que se ve reflejado en los escasos 20 testamentos que fueron tramitados durante este mes en las notarías publicas
Por Isaac Carballo Paredes
Debido a la escasa respuesta ciudadana al programa “Septiembre mes del Testamento”, el gobierno estatal no determinó extender la estrategia para el mes de octubre como en años anteriores, ya que hasta la fecha en las notarías públicas no se han tramitado más de 20 testamentos, que no se comparan con los 80 que se expedían en 2015.
La difícil situación económica que impera en gran parte de la entidad veracruzana generó que la demanda del servicio en las notarías disminuya hasta en un 75 por ciento, afirmó Alberto Ramsés Capitanachi López, notario público número 7 de la demarcación de Poza Rica.
Al respectó, mencionó que la respuesta de la ciudadanía al programa “Septiembre mes del Testamento” fue sumamente baja, a pesar de los bajos precios que se ofrecieron a los ciudadanos, durante este mes solo se realizaron 20 testamentos, pero en años anteriores la cifras superaba los 80 documentos.
Es por ello, que este año el Colegio de Notarios y el Gobierno Estatal, no extenderán el programa de descuentos para el mes de octubre, “Un día antes de cierre no habido ninguna indicación en prolongarlo y la respuesta que se tuvo de poca asistencia a las notarías no justificaría ampliarlo” agregó.
Capitanachi López subrayó que este 2016 fue el décimo quinto año que se lleva a cabo el programa, la intención es que todos los años se siga realizando, ofreciendo a los ciudadanos precios módicos de mil 700 pesos.
Sin embargo, gracias a un convenio de colaboración con el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a los adultos mayores de 60 años de escasos recursos, el testamento les cuesta solo 600 pesos, previo estudio socioeconómico.
Dicho beneficio concluye el 30 de noviembre, ya que el compromiso se hizo durante el sexenio. Los requisitos para que se realice el trámite del testamento es Identificación Oficial, CURP, Acta de Nacimiento y comprobante de domicilio, además de especificar si se quiere realizar de manera global la repartición de bienes o se quieren destinar bienes específicos a cada una de las personas que conformarán el testamento.
Finalmente, resaltó que este trámite no quita derechos al dueño, además de que es una decisión revocable y a pesar de que esté incluido en un testamento, si el dueño decide venderlo por alguna situación emergente, no le genera problemas.