Busca CRIT Veracruz mejorar la calidad de vida de sus pacientes
Por Isaac Carballo Paredes
Bajo la creencia de que la tecnología es una de las bases fundamentales en el mejoramiento físico de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Veracruz, fomenta el taller Tecnología en la Discapacidad, para adecuar las prótesis que utilizan los pacientes.
Al respecto, el director del CRIT Veracruz, Ángel René Zabaleta Mora, subrayó que para la Fundación Teletón es de suma importancia que en cada centro, se prepare a sus colaboradores en este tipo de prácticas vanguardistas.
Subrayó que pese a que en el CRIT, con sede en Poza Rica, todavía no se cuenta con este tipo de taller, se buscará que en un futuro no muy lejano se pueda tener a profesionales que puedan hacer las adecuaciones necesarias a la prótesis.
Sin embargo, destacó que sí cuentan con el apoyo de varios proveedores de prótesis que ofrecen sus productos a bajo costo, ya que están conscientes que estos insumos son caros para las familias, cuyo precio varía de acuerdo al material y de la discapacidad.
Puso como ejemplo que una prótesis de mano podría costar desde los 20 hasta 300 mil pesos, pero ahora las impresiones 3D han abaratado costos, por lo que la Fundación Teletón buscará fomentar esta nueva tecnología en México.
Por el momento, para continuar apoyando a los menores discapacitados, el CRIT ha creado el Fondo de Ayudas que se compone del dinero recaudado a través de los bazares y del presupuesto anual de cada centro de rehabilitación.
De tal manera que si una prótesis cuesta alrededor de 30 mil pesos, con el apoyo del CRIT la familia solo paga un diez por ciento, confirmando de esta manera que sin importar la falta de recursos, la suma de voluntades logra mejorar la calidad de vida de los menores.