Inician actividades de lucha contra el cáncer

el

-Poza Rica, Coatzacoalcos y Minatitlán a la cabeza en esta enfermedad

Por Isaac Carballo Paredes 

Pese a la grave falta de recursos económicos, para continuar solventando los gastos de transportación y hospedaje, que requieren las más de 65 mujeres que son apoyadas por la Agrupación “Vida Plena después del Cáncer”, se dio inicio a la serie de actividades que se realizarán en esta ciudad, con motivo del mes de la lucha contra el cáncer de mama.

Dichas actividades iniciaron este fin de semana con el encendido de la iluminación alusiva al Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre; al respecto la presidenta de la citada agrupación, Silvia Bustos de la Cruz afirmó que en Poza Rica los índices de víctimas de cáncer van en aumento.

En este sentido, destacó que la asociación civil no cuenta con estadísticas fehacientes de la cantidad de casos de cáncer de mama que se presentan en esta ciudad, ya que aunque se le ha solicitado la información a la Jurisdicción Sanitaria número 3, esta se ha negado a dar a conocer las estadísticas reales.

Lo que sí dejó claro es que Poza Rica, Minatitlán y Coatzacoalcos van a la cabeza en índices de cáncer de mama en el Estado, lamentablemente, las víctimas presentan edades cada vez más tempranas, por lo que es necesario dar mayor promoción a la autoexploración.

En el caso de Poza Rica, indicó que “Vida Plena después del Cáncer” brinda el apoyo a más de 65 mujeres que padecen la enfermedad; son en promedio 50 féminas diagnosticadas con cáncer de mama, una de ellas con apenas 17 años de edad.

15 mujeres más han sido positivas en cáncer Cervicouterino, de las cuales una es menor de edad, ya que solo tiene 15 años; dichas cifras han alarmado gravemente a la citada agrupación altruista, ya que año con año, el cáncer es detectado en mujeres cada vez más jóvenes. 

Pese a esta realidad, Silvia Bustos de la Cruz lamentó que tanto los ciudadanos como las instituciones gubernamentales, no den el apoyo necesario a las mujeres que lo necesitan, muestra de ello son los escasos recursos que la agrupación percibe en sus eventos de recaudación, que no son suficientes para solventar los gastos que necesitan las mujeres enfermas.

Pese a la falta de recursos para continuar apoyando a una mayor cantidad de mujeres, “Vida Plena después del Cáncer” avanza en su lucha por crear conciencia en las féminas de esta ciudad, realizando actividades de tipo informativo en escuelas del nivel medio superior y superior, así como en iglesias y templos de adoración. 

Además de las actividades que durante este mes realizarán con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre, este lunes llevarán a cabo el Kilómetro de apoyo en el parque Juárez; el martes un evento alusivo en el aeropuerto Tajín; conferencias; un Zumbatón; una lotería; la carrera One Race; una caminata y la primera carrera en tacones frente al parque Furberos.