Reclamos de maestros podrían alcanzar al siguiente gobierno
-“Nos debe el Gobierno del Estado”, independientemente, de quién esté en el poder, dice
Por Jesús Rodríguez
Las problemáticas de reclamo de representaciones magisteriales que se han derivado de los adeudos hacia los maestros, por el actual gobierno, podrían llegar al siguiente, si la actual administración estatal no cumple con el total de los adeudos que se reclaman, consideró el secretario general de la Sección Veracruz del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), Gerónimo Gabriel Polo Navarro.
“Muchos compañeros temen que a la salida del Gobernador en turno, el que entra, pueda hacerse a un lado con los adeudos que existen con el magisterio”, comentó y reconoció que por ello se incrementan los reclamos ante la actual gestión.
Sin embargo, estableció “El que nos debe es Gobierno del Estado, independientemente de quién esté en el poder, nos debe la Secretaría de Educación de Veracruz”, y que en el caso del SITEM, los adeudos afectan a más de mil 100 compañeros, por varias prestaciones salariales.
Entre los beneficios que no han pagado a los trabajadores se encuentran la rezonificación salarial; prestaciones para personal homologado; telebachillerato; bachillerato y Universidad Pedagógica Mexicana, entre otros más.
Gerónimo Gabriel Polo Navarro estuvo en la región de Poza Rica, a donde acudió para dialogar con trabajadores integrados al SITEM, a fin de atender acciones de hostigamiento y abusos por autoridades educativas inmediatas superiores.
“Demuestran una total indiferencia y falta de conocimiento de lo que es la legalidad”, comentó y señaló que los trabajadores están siendo objeto de sanciones injustificadas, por lo que varios se han visto perjudicados, ya que los supervisores no aceptan trámites que se generan ante la Oficialía Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo que “están faltando a sus propios jefes”, señaló.