La cultura, herramienta que fortalece el tejido social: SLQC
-Se puso en marcha el Festival Poza Rica de las Artes, en su tercera edición
DE LA REDACCIÓN
Teniendo como marco el Parque de las Américas, en la parte más alta de lo que se denomina el “Cerro del Abuelo”, en la popular colonia Francisco I. Madero, el presidente municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, inauguró las actividades del Festival Poza Rica de las Artes en su tercera edición.
Acompañado de su esposa la maestra Araceli Sánchez de Quiroz, la primera autoridad aseguró que en momentos difíciles por los que atraviesa el municipio siempre será importante que se realicen actividades positivas y favorables, que nos acerquen a la cultura, porque de esa forma podremos recuperar nuestros valores y se reafirman los lazos de identidad.
Lo anterior agregó, eventualmente, se traduce en una mejor sociedad, más sensible y mejor cohesionada, razón por la cual dijo, su gobierno se dio a la tarea de organizar dicho festival para las expresiones artísticas y culturales tan diversas como la danza, música, literatura, teatro y plástica.
Invitó a todas las familias pozarricenses a participar en el evento y reiteró el compromiso de continuar realizando acciones en beneficio de la población pozarricense, porque se tiene la certeza de que la cultura es el hilo que facilitará unir con más firmeza el tejido de nuestra sociedad, lo que nos permitirá decir, con toda razón, que con la cultura como guía y aliada, Todos somos Poza Rica.
En la exposición de motivos, la directora de Cultura y también organizadora del festival, María del Carmen Ramírez Chávez, dijo que gracias al trabajo conjunto en el gobierno municipal se logró consolidar el Festival Poza Rica de las Artes.
Dijo que Poza Rica se viste de fiesta y esperanza que son los elementos que junto con el arte, le dan sentido humano a nuestra existencia.
Poza Rica de las Artes en su tercera edición, en esta tierra joven de raíces profundas, inició con el recorrido de la Maquinita pitando fuerte, ya no con dirección Cobos-Furberos, sino con un canto cósmico que busca los oídos del futuro de nuestros niños, que a través de sus maquinistas narrarán historias de labios a oídos de fábulas, de hechos valientes y de futuros más venturosos.
Ramírez Chávez señaló que hoy más que nunca es necesario el arte, y Poza Rica se sacude el polvo y de la mano de sus artistas saldrán a la calle para trazar una historia de oportunidades y conquistas.
Después de inaugurar el evento en voz del ejecutivo municipal, funcionarios del actual gobierno procedieron a izar las banderas de América. El acto concluyó con la entonación del Himno a Veracruz.