Megasimulacro en recuerdo del 1999
-Participan ciudadanos en acciones de seguridad
Por Jesús Rodríguez
Diversas corporaciones de seguridad y de auxilio realizaron un megasimulacro de evacuación en una de las zonas más propensas a inundaciones de la ciudad, que comprende la colonia Morelos, Ampliación Morelos, Sector Quebradora, Vistahermosa y la zona identificada como la Esperanza, en donde movilizaron a niños, y familias, en recuerdo de la inundación ocurrida en octubre de 1999.
Elementos de Tránsito del Estado, Fuerza Civil, Protección Civil, Cruz Roja, Transporte Público, y otras corporaciones de seguridad, participaron en las acciones de evacuación, iniciando con un alertamiento general hacia las familias que habitan en esos sectores y utilizando unidades oficiales para el traslado de las familias hacia un punto de reunión, en donde serían atendidas por elementos de socorro para después ser traslados a un albergue.
Los alumnos del Jardín de Niños Margarita Mac Millan, fueron organizados por el personal educativo, además de elementos de Protección Civil, y DIF Municipal para ser evacuados con orden y sin riesgos, en tanto que hasta el lugar se trasladaron unidades para realizar el desalojo del área con la debida prontitud.
Durante el desarrollo de la actividad, se registró una excelente participación de la población, quien tiene muy presente los hechos ocurridos la madrugada del 6 de octubre de 1999, tras el paso de una fuerte depresión tropical, indicó por su parte Rocío Pineda Márquez, coordinadora regional de la Secretaría de Protección Civil.
Advirtió que las autoridades del ramo de Protección Civil cuentan con un lapso de hasta seis horas para llevar a cabo acciones de evacuación en ese sector, sin embargo se buscan reducir los tiempos, para poder llevar las labores de desalojo, hasta en dos horas.
Recordó que la principal vigilancia se mantiene sobre el río Cazones, que al alcanzar una altura de 4.20 metros de profundidad se encuentra en riesgo de desborde, para los 4.80 metros, el afluente sufrió el desborde, afectando áreas de riesgo. En el fenómeno hidrometeorológico que se registró en 1999, se alcanzó un nivel de siete metros, lo que generó afectaciones para varios sectores de la ciudad.
Durante las acciones llevadas a cabo este miércoles cabe destacar se desalojaron más de 150 personas, que fueron concentradas en el domo del Campo Deportivo de la colonia Morelos, y se espera que estas acciones sean replicadas en otros municipios, considerando que la afectación de 1999 se reportó en varias localidades del norte del estado.