Se prepara para el 911

el

-Urge capacitación necesaria para operar la nueva plataforma de emergencias

Por Isaac Carballo Paredes 

Una vez que entró en vigor el Número Único de Emergencias 911, en 16 estados de la República Mexicana, el personal de la delegación estatal de la Cruz Roja en Poza Rica, todavía no recibe la capacitación necesaria para la operatividad de esta nueva plataforma de emergencia, que el próximo año se extenderá a todo el país.

El famoso ‘911’ ya es utilizado a partir de esta semana  como proyecto piloto en: Baja California, Colima, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, y Zacatecas.

En el resto de los estados el número será habilitado a partir del 9 de enero de 2017, con el paso del tiempo ‘el 911’ sustituirá a los números de emergencia 060 y al 066; sin embargo, dichos números aun seguirán vigentes en toda la entidad Federativa.

De acuerdo con la delegada estatal de la Cruz Roja, María de los Ángeles Villa de Rodríguez, ya que Veracruz se encuentra en el último grupo de Estados en donde se aplicará dicha medida, esperan que, próximamente, reciban la capacitación necesaria sobre esta nueva plataforma de emergencia.

Destacó que ‘el 911’ brindará atención a los llamados por emergencias médicas, situaciones de Protección Civil y por seguridad; en la etapa piloto que acaba de entrar en operaciones, tanto los operadores y supervisores han sido capacitados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Villa de Rodríguez exhortó a la población para evitar hacer mal uso de este nuevo número, cuando se aplique también en Veracruz, ya que, actualmente, la Delegación de la Cruz Roja en Poza Rica, registró más de mil 350 llamadas de broma en sus números de emergencia, solo en el mes de agosto.

A nivel nacional 90 por ciento de los llamados de emergencia que reciben el 060 y al 066 son de broma, por lo que es necesario que las autoridades no solo capaciten a quienes servirán como operadores del ‘911’, sino se informe a la población sobre el delito que comete al realizar las llamadas de broma.