En la vil ruina el Hospital de Papantla 

el

-Desde hace diez meses carece de insumos básicos como: baumanometros y estetoscopios, no hay medicamentos, falta personal médico, de enfermería y administrativo

Por Isaac Carballo Paredes 

La falta de insumos básicos para atender a la población como: baumanometros y estetoscopios, así como la carencia de medicamentos, de personal médico, de enfermería y administrativo, provocó que trabajadores de la salud del Hospital Civil “Doctor José Buil Belenguer” del municipio de Papantla, se manifestaran este jueves en el Hospital Regional de Poza Rica, para exigirle a la Secretaría de Salud que dignifique sus condiciones laborales.

Al respecto, Ángel Jerónimo Santiago, secretario general de la Subdelegación 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Sección 26, indicó que la protesta pacífica se realiza por la gran cantidad de necesidades que se padecen en el Hospital de Papantla.

Subrayó que las más importantes son: la climatización del área de quirófanos y de neonatos, una situación que mantiene, severamente, preocupados a los médicos, ya que resulta en un severo peligro sanitario para los pacientes.

En el nosocomio, también, es evidente la falta de insumos básicos y materiales de uso diario como: baumanometros, estetoscopios, artefactos esenciales para la atención de los pacientes y que ante la carencia de los mismos, el personal prefiere laborar con sus propios equipos. 

Ya que no hay aire acondicionado en todo el nosocomio, los trabajadores de la salud se han visto en la necesidad de comprar ventiladores, para soportar las altas temperaturas; pero las limitaciones van más allá, puesto que tampoco hay medicamentos desde el mes de enero.

Los quejosos informaron que desde hace diez meses las farmacias están por completo vacías de medicamentos; los sanitarios están en deplorables condiciones y la red eléctrica es sumamente deficiente; tampoco hay médicos especialistas, generales, enfermeros, de trabajo social, camilleros y del área administrativa; por lo que exigieron al gobierno estatal que dé solución a esta situación.