Alista ALIUP seminario
-Se espera la participación de cien universidades públicas y privadas de la región
Por Isaac Carballo Paredes
Con el objetivo de construir una cultura de paz, a través de la educación de calidad en Veracruz y en todo el territorio nacional, la Embajada Mundial de Activistas por la Paz realizará el próximo 11 de octubre el primer seminario-taller denominado “Contribución a la cátedra para la paz en el proceso formativo del ser humano integral”, donde se espera la participación de cien universidades públicas y privadas de la región.
De acuerdo con el coordinador local de la citada embajada, Mauro Sosme Castillo, este evento es el primero en su tipo que realiza en Poza Rica la Alianza Internacional Universitaria por la Paz (ALIUP), por lo que su relevancia es amplia y busca motivar a los centros educativos a implementar en sus programas de estudio la cátedra por la paz, que ya se aplica en varios estados del norte del país, como Tamaulipas.
Benjamín Mayorga Gutiérrez, representante de la Alianza Internacional Universitaria por la Paz (ALIUP), informó que en el evento estarán presentes los representantes de más de 65 centros educativos del nivel superior de la región, entre las que destacan la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), pero también con más de 40 universidades privadas de la región, además de autoridades municipales y de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Subrayó que en Veracruz ya se han realizado eventos en pro de la educación de calidad en 35 casas de estudio con gratos resultados, un caso sobresaliente es el que acontece en los centros educativos de los 22 municipios que conforman la Cuenca del Papaloapan, en donde ya se aplica la cátedra por la paz desde los niveles básicos.
Durante el seminario-taller se buscará promover la apreciación de la paz en las aulas; desarrollar propuestas para la solución pacífica de conflictos; el respeto a los derechos humanos; así como una red de intercambios académicos, científicos y culturales de profesores y estudiantes en la creación de programas educativos que motiven la paz.
El evento se realizará el próximo martes 11 de octubre, a las 10:00 horas en el salón Bicentenario del Hotel La Quinta, contará con la presencia de líderes nacionales de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y de la Alianza Internacional Universitaria por la Paz, autoridades municipales, empresarios, legisladores y por supuesto, las directivas de las universidades públicas y privadas, con sede en la ciudad.