Mejora IMSS atención
-Surte las recetas en un 98 por ciento; cuenta con 99 por ciento de la cobertura de médicos en todas las clínicas y ha digitalizado los servicios de citas
Por Isaac Carballo Paredes
Ante los constantes señalamientos que hacen los usuarios del IMSS, por la falta de medicamentos en las unidades de medicina familiar y la tardanza en la calendarización de citas con médicos especialistas, la subdelegada del IMSS en la zona Poza Rica, Patricia González Corona afirmó que, actualmente, se están surtiendo las recetas en un 98 por ciento y se cuenta con 99 por ciento de la cobertura de médicos en todas las clínicas y se han digitalizado los servicios que ofrece el Seguro Social a los pacientes.
Al respecto, subrayó que la mayoría de las quejas de los derechohabientes del IMSS son porque, supuestamente, no se les surten los medicamentos, en este sentido, informó que el Seguro Social mantiene una política a nivel nacional de surtir las recetas en un 96 por ciento.
Sin embargo, en las unidades de medicina familiar de la zona Poza Rica, se surten las recetas al 97 y 98 por ciento, es decir, están por arriba del estándar de atención que demanda el IMSS en todas sus subdelegaciones.
En donde sí hay un déficit, que aunque no es preocupante, si es marcado, es en el surtimiento de los medicamentos controlados, debido a su alta demanda a nivel nacional, ya que son los que se acaban con mayor frecuencia, pero que son entregados a los pacientes en una semana de plazo como máximo.
Además, destacó que a los pacientes que tienen que ir, de manera periódica por esta clase de fármacos a las clínicas del IMSS, se ha dispuesto que se les surta su receta por adelantado por algún determinado número de meses o bien que con la presentación de la receta obtenga de manera inmediata sus fármacos, para evitar que saquen turnos y aglomeren las salas de espera.
En cuanto a la derivación de las citas con los especialistas, afirmó que el IMSS hace todo lo posible porque el tiempo entre las fechas de atención no sea prolongado, destacó que en la zona de Poza Rica se cuenta con el número de médicos especialistas que requiere la población, por lo que se hace lo posible para acortar los tiempos.
Sobre este hecho, dijo, que en las unidades de medicina familiar del IMSS se cuenta con los médicos especialistas y generales necesarios para atender a la población, pero no descartó que sí se lleguen a presentar casos de ausentismo esporádicos, pero en la actualidad se cuenta con 99 por ciento de cobertura de personal médico.
“Estamos atentos a las manifestaciones que nos hace la ciudadanía, porque creo yo que debemos apoyar al usuario en una atención a la que tiene derecho, a la mejor no se conocen los programas que implementamos, pero estos nos permiten demostrar cada día se atienda mejor a los usuarios”, dijo.
De la misma manera, se han digitalizado los sistemas de atención a los usuarios en todas las clínicas del IMSS, como parte del Plan Nacional de Desarrollo. Ahora a través de la página de Internet del IMSS se pueden hacer inscripciones de beneficiarios, cambio de clínica, solicitud de servicios médicos, movimientos de alta patronal, modificaciones a altas y bajas para el sector empresarial
El objetivo es disminuir día a día la presencia del usuario en las unidades médicas, además se capacita al personal para que se eficiente el servicio cuando se recibe al usuario y más aún con las situaciones de emergencia que generan contratiempos con quienes reciben al paciente.