Reconstruirán el Centro de Salud de la Camacho
-Arranca la Tercera Semana Nacional de Salud
Por Isaac Carballo Paredes
Con el anuncio del arranque de la obra de rehabilitación integral del Centro de Salud de la colonia Manuel Ávila Camacho, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Armando Kirsch Ramos, dio inició a las acciones sanitarias de la Tercera Semana Nacional de Salud, en donde se aplicarán más de 50 mil vacunas en 21 municipios de la zona norte.
Kirsch Ramos informó que el Ayuntamiento de esta ciudad está aportando los recursos necesarios, para la rehabilitación del citado centro de salud, que, actualmente, se encuentra en pésimas condiciones de operatividad.
El Centro de Salud de la colonia Manuel Ávila Camacho es una de las unidades médicas del Sector Salud que más deficiencias presenta en toda su estructura, ya que tanto pisos, paredes y techos se están desquebrajando, no cuenta con sistema de ventilación, medicamentos y personal médico.
“De estar ahorita laborando en condiciones difíciles, gracias a nuestro alcalde, dentro de unos meses, este Centro de Salud será reconstruido con recursos municipales, le agradecemos mucho este apoyo”, dijo.
Destacó que las actividades de la Tercera Semana Nacional de Salud se efectúan con apego a los lineamientos generales del Programa de Vacunación Universal de 2016, que enmarcan las acciones que se realizarán en todas las dependencias de salud, para la erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación.
Subrayó que se cumplirá con 95 por ciento de la cobertura de vacunación en la población, de los 21 municipios de la región norte de la entidad. Se aplicarán dosis de VPH a todas las niñas que hayan ingresado al quinto año de primaria y con once años de edad no escolarizadas, siendo esta una de las principales estrategias de prevención de muerte, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 20 por ciento de las defunciones por cáncer son causadas por este virus, que se registran en países de ingresos bajos y medios.
También se aplicarán vacunas de Triple Viral a menores de primer grado y a todos los que cuentan con seis años de edad no escolarizados, dicha dosis ha generado que se reduzca la mortalidad por Sarampión en un 79 por ciento entre 2000 y 2014.
Se reforzarán los esquemas de vacunación en la población local menor de cinco años, al igual que la protección del Tétanos Neonatal en embarazadas, además de Tétanos y Difteria; se distribuirán sobres de Vida Suero Oral a las madres con hijos menores de cinco años, entre otras acciones.