Unen esfuerzo contra el cáncer de mama
-Fundación Salvati y la agrupación “Vida Plena después del Cáncer”, alertan a jóvenes por cáncer de seno
Por Isaac Carballo Paredes
La falta de una educación sexual temprana y del fomento a la autoexploración desde una corta edad, ha motivado que en México 7.6 millones de mujeres se encuentren en riego de padecer cáncer de mama.
Pese a que hasta hace unos años, tener más de 50 años, antecedentes familiares de cáncer, consumo de alcohol y sobrepeso, eran factores de riesgo para las mujeres, ahora hay adolescentes que ya padecen la enfermedad.
De acuerdo con la presidenta de la Fundación Salvati, Isabel Aloid Timeus, en la agrupación que ella representa se atendió a una paciente de solo 22 años con cáncer de mama, pero en la agrupación "Vida plena después del cáncer”, en esta ciudad, se atiende a una chica de solo 17 años de edad.
Es por ello, que indicó que las edades de las pacientes diagnosticadas con cáncer de mama son cada vez más tempranas, hasta hace unos años solo las mujeres de 40 años estaban propensas a contraer el padecimiento, pero hoy en día hay un incremento notable en féminas jóvenes.
Salvati atiende, también, casos de hombres que padecen cáncer de mama, aunque en un porcentaje menor, pero existente, quienes lideran las estadísticas son las mujeres diagnosticadas con cáncer de seno, seguidas de hombres con cáncer de próstata y de estómago.
La presidenta de la Fundación Salvati, Isabel Aloid Timeus estuvo de visita en Poza Rica, para participar en diversas actividades de lucha contra el cáncer, en coordinación con Silvia Bustos de la Cruz, presidenta de la agrupación “Vida Plena después del Cáncer”.
En las instalaciones del aeropuerto nacional Tajín, anunció la entrega de 18 mangas oncológicas a pacientes que ya están en tratamiento y de nuevo ingreso, además de la oferta de consultas gratuitas y de conferencias informativas sobre la calidad de vida de víctimas de cáncer en Poza Rica.
En el evento protocolario estuvieron presentes: Norma Arango de Guridi, directora del Instituto Municipal de la Mujer; María del Pilar Rosales Moreno y Cecilia Uresti Villegas, presidenta y vicepresidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de la zona norte del Estado; Lorena Ewald, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Canaco Poza Rica, así como representantes del sector petrolero de la sección 30.