Detecta IMM intercambio de menores por drogas y alcohol

el

-Con mayor frecuencia se vulnera el derecho al estudio de las niñas y jóvenes de este país, por el simple hecho de ser mujeres 

Por Isaac Carballo Paredes 

Aunque parezca mentira, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) detectó en esta ciudad por lo menos dos casos de abuso infantil de alto grado, en ambas situaciones los padres de familia intercambiaron a sus hijas por drogas y alcohol.

Sin ofrecer mayores detalles de cada asunto, la presidenta del IMM, Norma Arango Gibb informó que en Poza Rica se han registrado diversos casos de intercambio de menores por drogas y alcohol, situaciones que han sido denunciadas ante las instancias correspondientes.

Subrayó que uno de los casos que indignó a la sociedad, fue el de una menor de solo diez años a la que su madre la intercambiaba con sus amistades hombres a cambio de drogas, el caso fue detectado por sus maestros y fue denunciado ante las autoridades 

También se detectó un caso en donde el padre de una menor ofrecía a su pequeña hija a cambio de alcohol, aunque ambos casos parecieran increíbles de registrarse en pleno siglo XXI, dicha problemática sigue vigente.

Es por ello que reiteró la importancia de haber declarado el 11 de octubre como el “Día de la Niña”, como un llamado de alerta en la población y denuncia del abuso que sufren las niñas, ya que por su condición de mujer son violentadas en todos los sentidos.

Destacó que con mayor frecuencia se vulnera el derecho al estudio de las niñas y jóvenes, ya que aún hay familias que les niegan la educación a las mujeres para privilegiar a los hombres del hogar, sobre todo en sectores populares y marginados.

Se trata de un asunto generacional de usos y costumbres, en donde el hombre es más importante que las mujeres, solo por ser cabeza de una familia, incluso se ve reflejado en las forma de vestir, ya que el varón recibe más atención que sus hermanas 

Para evitar que sigan registrándose este tipo de situaciones, la presidenta del IMM informó que se realizan diversas mesas interinstitucionales para tratar el problema de fondo, además para informar a la población y sepan en dónde denunciar, ya que la desinformación es a veces la traba para castigar esta clase de delitos.