Encuentran más restos prehispánicos
-INAH y autoridades no responden a interés de construir museo comunitario
Por Jesús Rodríguez
Desde 2010 se dio el hallazgo de restos prehispánicos en la Ampliación Parcela 14 de esta ciudad, y se planteó por los habitantes de ese sector, la propuesta de construir un museo comunitario, a través del que sea posible resguardar y exhibir estos elementos del pasado de Poza Rica, y con los cuales se confirmaría, habría sido el punto de encuentro entre la cultura del Totonacapan y la Huasteca.
De acuerdo con Narciso Juárez Francisco, a la fecha se han encontrado más piezas prehispánicas en la zona, las cuales permanecen en poder de los integrantes del comité de vecinos que propone la creación de dicho espacio, sin que hasta la fecha se dé una respuesta concreta de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de las autoridades locales.
“El museo se ha parado, no se ha visto el avance, por lo mismo que nuestras autoridades no le han puesto mucho empeño a esto”, comentó y dijo que, recientemente, se encontraron 20 piezas arqueológicas, con las cuales se contabilizan mil 300 elementos prehispánicos, encontrados en la zona, entre las que se destacan huesos y otros utensilios que se utilizaron en la región.
Narciso Juárez Francisco recordó que a la fecha el INAH no ha informado del estado y ubicación que guarda la osamenta prehispánica que fue encontrada en el área y que quedó a resguardo de dicha institución en Veracruz. La osamenta correspondía al cuerpo de una mujer, con una antigüedad de mil 200 años.
Narciso Juárez Francisco dijo esperar que las autoridades del INAH y locales respondan a la petición que se hizo por los integrantes de ese sector, quienes desean la conclusión del proyecto.