Realizarán foro para emprendedores

el

-Empresarios carecen de apoyos para concretar proyectos, sobre todo los de emprendedurismo

Por Jesús Rodríguez

Tras el cierre de la Subdelegación de la Secretaría de Economía, en esta ciudad, el sector empresarial perdió vínculos con el Gobierno Federal, y se crearon limitantes para concretar proyectos de emprendedurismo y generar fuentes de empleo, consideró el presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Alcaraz Gutiérrez, en conferencia de prensa, en donde se dio a conocer la realización del foro ‘Tendencias Estratégicas para Emprendedores y MIPYMES Industriales de la ciudad de Poza Rica’.

Dijo, “Por ejemplo el registro de Marca, el vínculo que había con el Registro Mexicano de la Propiedad Intelectual, hacía que este vínculo lo hiciera la subdelegación”, se perdió, comentó Alcaraz Gutiérrez; ahora los organismos empresariales tienen que aplicar estrategias para acercar a sus socios, no hay las facilidades que ofrecía la dependencia. “No es como un vínculo natural, se complica más”, y aunque no es la función de los organismos empresariales “suplir las obligaciones de gobierno, lo hacemos ante la carencia, ante la ineficiencia, y ante la incapacidad que han mostrado, pero no es nuestra obligación”, comentó.

En la conferencia de prensa se estableció que el foro ‘Tendencias Estratégicas para Emprendedores y MIPYMES industriales de la ciudad de Poza Rica’ se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre, en donde se espera la afluencia de tres mil personas, por lo menos, la mayoría correspondiente a emprendedores, quienes serán vinculados a grupos de especialistas que “les pueden dar las herramientas, asesoría y camino a seguir, para vincularse con la parte legal, créditos y todo lo relacionado a emprendedurismo”, dijo por su parte Jesús Luna Kuri, vicepresidente de la Canaco.

Precisó que en el evento habrá seis conferencias, dos talleres, en dos días, entre otras actividades, con el objetivo de promover el empoderamiento empresarial de las mujeres, pero asimismo de los jóvenes, y aseguró que en la actualidad, en esta ciudad, existen jóvenes que han concretado proyectos creativos, que incluso han logrado colocar en el mercado; sin embargo, debido a la falta de asesoría e información para desarrollar sus negocios, no logran incrementar aún más la difusión de sus productos.

Guillermo Mendoza Sifuentes, encargado de la organización, indicó que el foro servirá para brindar mayor información sobre cómo conformar sus empresas, la formación de las figuras jurídicas para conformar sus negocios, y que puedan ser competitivos.