Arranca consulta del modelo educativo

el

-Participan docentes de Tuxpan, Papantla y Poza Rica

Por Jesús Rodríguez

El director general de escuelas primarias federalizadas en el estado, Elpidio Arenas Rodríguez, encabezó la realización de los Foros regionales de consulta del modelo educativo 2016, con el tema ‘Equidad e Inclusión’, con la participación de profesores de Tuxpan, Papantla y Poza Rica, con el propósito de definir criterios generales para atender las necesidades educativas de las personas con capacidades especiales, o en su caso, aquellas inherentes a las áreas indígenas.

Dijo que el fin “es recabar las opiniones muy valiosas que tienen maestros, directores, supervisores escolares y padres de familias, opiniones que sirvan para enriquecer la propuesta que el Gobierno de la República, por medio de la Secretaría de Educación Pública, tiene para formar un modelo educativo, y con la idea fundamental de que los niños tengan una educación con un futuro más cierto”, señaló.

Los criterios definidos y que serán determinados a nivel federal, podrían, en determinado momento, modificar los contenidos de los libros de texto gratuito, reconoció el entrevistado, quien en función de los temas de discusión que se ventilarán explicó, “hay alumnos que tienen coeficiencia intelectual alto, y a veces los maestros no sabemos cómo trabajar con ellos, la idea es incluir, trabajo de educación especial, dentro de las escuelas primarias, como ya lo hay, pero ampliarlo más para integrar a estos muchachos con capacidades diferentes, y que ellos sepan trabajarlos para que puedan incluirse con sus otros compañeros y fortalecer el aprendizaje de ellos”, comentó.

Agregó que otro aspecto que debe tomarse en cuenta son las necesidades educativas de las áreas indígenas, y en sí “todo lo que infiere el respeto a los compañeros y entre ellos mismos”, aunque descartó que en este momento, en la parte de equidad, se vaya a tocar el tema relacionado con géneros. 

Dijo que en los foros, básicamente, se abordan los ejes torales correspondientes a la Reforma Educativa, entre los que se encuentran escuelas al centro, propuesta curricular, equidad e inclusión, entre otros, y con todas las conclusiones se va a enriquecer el modelo educativo que ya propusieron, a fin de que en  2018 o 2019 se eche a andar.