Crece impunidad por trabas burocráticas en Fiscalías

el

Por Isaac Carballo Paredes 

Alrededor de 15 denuncias por violencia hacia la mujer, recibe cada mes la Fundación “La Casa de las Mariposas”, pero aunque estas son canalizadas, de inmediato, ante la Fiscalía, menos de 50 por ciento tiene seguimiento.

Carolina Salem Garrido, representante legal de la Asociación Civil, dijo que es lamentable que la unidad de procuración de justicia de esta ciudad, no les preste la atención que merecen los casos de violencia, ocasionando que las víctimas desistan del proceso legal por las trabas burocráticas con las que se enfrentan.

Indicó que si bien tanto el gobierno estatal como los Ayuntamientos han creado instancias municipales que ayudan a las mujeres víctimas de violencia, como el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en Poza Rica o el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), estos esfuerzos no son suficientes si la Fiscalía no ofrece el seguimiento puntual a los casos.

En el caso de Poza Rica, son diversas las quejas en contra del personal que labora en la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Distrito VII, con sede en esta ciudad, por la tardanza que registran los peritos y la integración de las investigaciones.

Salem Garrido dejó claro que en lo que va del año aumentó un 30 por ciento el índice de violencia a las mujeres, por lo que es necesario que las instancias encargadas de impartir justicia en la región y en todo el Estado, apliquen la ley de manera pronta.

Lo anterior para evitar que las agresiones, violaciones, abusos contra menores y demás delitos queden impunes, ya que en algunos casos los agresores siguen libres, debido a la tardanza en la integración de las carpetas de investigación.