Sin casos de microcefalia en la zona norte
-En los 21 municipios de la región se contabilizan 30 casos confirmados de zika, en mujeres en periodo de gestación
Por Isaac Carballo Paredes
Pese a que el Estado de Veracruz se ha posicionado en el primer lugar a nivel nacional en casos de Zika, con más de mil 110 contagios confirmados y contando, de los que 30 corresponden a mujeres embarazadas de Poza Rica y los 21 municipios de la zona norte; hasta la fecha, ninguno de los recién nacidos ha tenido complicaciones por el virus, afirmó la Jurisdicción Sanitaria número 3.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud, hasta el 9 de septiembre el índice de casos confirmados de zika en mujeres en periodo de gestación incrementó en un 20 por ciento, en comparación con la primera semana del mismo mes.
En dichas estadísticas presentadas a la opinión pública, Veracruz, Chiapas y Guerrero lideran los primeros lugares en contagios confirmados en mujeres embarazadas; la entidad veracruzana registró 277 nuevos casos.
De acuerdo con el titular de la Jurisdicción Sanitaria número 3, Armando Kirsch Ramos en la región se confirmaron 30 casos de mujeres en periodo de gestación con el virus de zika, de estas, dos ya han dado a luz sin complicaciones.
Sin embargo, subrayó que las acciones de combate al mosco transmisor se han reforzado en los 21 municipios de la zona norte, ya que las mujeres embarazadas son uno de los sectores de la población que más peligro corren al contraer el virus.
Lo anterior, porque el virus puede generar malformación en el feto o bien podrían desarrollar microcefalia, en donde los recién nacidos nacen con una cabeza más pequeña de lo normal. Subrayó que hasta el momento no hay ningún caso de esta enfermedad registrado en Veracruz.
No existe un fármaco que combata el zika ya que el virus se controla en su mayoría con Paracetamol, por ello las autoridades sanitarias recomiendan a las mujeres embarazadas usar blusas de manga larga, pantalón y repelente para no contraer el contagio.